Foro del Municipalismo
PreZero reivindica la gestión de los residuos de la dana de forma «eficiente» y «sostenible»
José Antonio García Galdón pone de manifiesto el buen hacer de la sociedad valenciana, la importancia de la colaboración público-privada y el trabajo que todavía queda por hacer

José Antonio García Galdón, de PreZero, durante el Foro del Municipalismo. / Miguel Angel Montesinos

Cuatro meses después de la dana, los equipos de PreZero-empresa de gestión de residuos- continúan trabajando en las zonas afectadas por la la riada, que en su paso dejó toneladas de residuos en las calles de los municipios, así como en playas o zonas naturales. José Antonio García Galdón, director de Negocio Público Sureste de PreZero España, fue el encargado de trasladar en el foro el trabajo que realiza la empresa.
En primer lugar, dio paso a un vídeo en el que se reflejó tanto la situación de las localidades como la labor de PreZero, en el que trabajadores explicaban que su cometido es minimizar el impacto ambiental y acelerar la recuperación de los municipios afectados. «Desde diciembre la prioridad no solo es limpiar, sino gestionar los residuos de una forma sostenible». Esto es de suma importancia ya que como se vio en la pantalla, además de todos los residuos, aparecieron residuos peligrosos dispersos por las zonas afectadas, muchos de ellos en l’Albufera.
A continuación, José Antonio García Galdón expuso tres reflexiones sobre esta crisis. «La primera es el sentimiento de orgullo de formar parte de una sociedad que se ha volcado desde el primer día. PreZero solo es un ejemplo de una empresa más que también se ha volcado», declaró.
"La primera reflexión es el sentimiento de orgullo de formar parte de una sociedad que se ha volcado desde el primer día. PreZero solo es un ejemplo de una empresa más que también se ha volcado"
La segunda reflexión fue en torno a la colaboración público-privada. «He participado en muchos foros y siempre he puesto de relieve la importancia de este tipo de colaboración, pero con la dana se ha puesto todavía más de manifiesto», expuso García Galdón. Asimismo, también señaló la importancia de la colaboración público-público y privada-privada. «Se está colaborando bien y se tiene que seguir haciendo».
"Queda mucho por hacer"
Finalmente, la tercera reflexión fue sobre el futuro inmediato. «Queda mucho por hacer, muchas empresas que levantar, muchos residuos que gestionar y muchas ayudas por llegar, pero tenéis mi compromiso, el de PreZero y el de nuestros 16.000 empleados para volver a la normalidad lo antes posible», finalizó el responsable de PreZero.
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O
- ¿Los embalses en Cheste y Vilamarxant hubieran evitado las inundaciones del 29-O?
- La jueza de la dana admite a Ciudadanos en el proceso pero le pide que pague 6.000 euros
- Pradas se presenta como 'cabeza de turco' y culpa al Gobierno por los fallos