Foro del Municipalismo
Hidraqua bonificará el consumo de agua en los municipios afectados
Francisco Bartual, director territorial de la empresa, anuncia que prevén destinar 50 millones de euros en estructuras en la zona cero

Francisco Bartual, director territorial de Hidraqua. / Fernando Bustamante

«Vivimos en un mundo globalizado, lleno de retos y desafíos que no conocen de distancias ni responsables. La pandemia de covid-19 puso a prueba todas nuestras capacidades y, más recientemente, la catástrofe de la dana nos ha obligado a poner el foco en las ciudades y también en los municipios», así inició su intervención Francisco Bartual, director territorial de Hidraqua en la primera jornada del III Foro de Municipalismo organizado por Levante-EMV.
En las ciudades, que solamente ocupan un 3 % a nivel de la superficie del mundo, es donde se produce el 70 % del consumo energético y, por tanto, de la contaminación con gases invernadero. Esta situación pone en relieve la necesidad de «cultivar la resiliencia y la adaptabilidad, generar alianzas y comprometerse con metas y cumplirlas», explicó el director territorial de Hidraqua.
Renovación de la red
Hidraqua está presente en un total de 79 municipios en la Comunitat Valenciana y tiene la responsabilidad de abastecer a en torno a 2,5 millones de habitantes. «Su propósito no es otro que el poner a las personas en el centro de sus actuaciones. A nivel de resiliencia hay que tener en cuenta que es fundamental todo lo que son las arterias que tenemos con nuestras infraestructuras de red de agua, también de red de saneamiento, que estén bien, pero lamentablemente en este momento aproximadamente el 45 % de las infraestructuras de red tienen más de 30 años de antigüedad. Si nos fijamos un poco en las redes de abastecimiento de alcantarillado, llegamos a más del 60 % de antigüedad», resaltó.

La primera jornada del III Foro de Municipalismo, en imágenes / Fernando Bustamante
Ante este reto planteó fomentar los fondos de renovación para actualizar las redes y hacerlas más funcionales y duraderas de cara al futuro. La reutilización es «una de las grandes soluciones en las que venimos trabajando desde hace bastante tiempo, generando cinturones verdes, intentando que los caudales que utilizamos vayan in crescendo, concretó Bartual.
En la fase de reconstrucción tras la dana, Hidraqua trabaja conjuntamente con los ayuntamientos damnificados y tiene en previsión destinar 50 millones de euros en estructuras que tienen pendientes de abordar en un plazo breve de tiempo.
Además, Francisco Bartual cerró su intervención con el anuncio de bonificar a los municipios afectados por la barrancada el consumo de agua que ha habido para limpieza, industria, bajos, etcétera. Una decisión tomada conjuntamente con los ayuntamientos valencianos implicados.
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O