Los presupuestos encallan y el Consell vuelve a retrasarlos
El Ejecutivo autonómico tenía previsto presentar las cuentas este martes, pero mantiene las negociaciones con Vox

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, entrega el archivo con los presupuestos de 2024 a las Corts. / José Cuéllar/Corts
La presentación de los Presupuestos de la Generalitat para 2025 se le está haciendo bola al Consell. La previsión era que se aprobaran en el pleno del Ejecutivo autonómico este martes, que posteriormente se registraran en las Corts y acabar la mañana con la habitual rueda de prensa de la consellera de Hacienda, Ruth Merino, desgranando las cuentas.Sin embargo, la agenda no muestra esta tríada rutinaria.
Ni Merino formará parte de la comparecencia de la portavoz del Consell, Susana Camarero, ni acudirá al parlamento autonómico a depositar la propuesta de presupuestos. De hecho, la cámara autonómica convocó ayer una junta de síndics para este martes, que podría servir para reordenar de nuevo el calendario, mientras la consellera tiene previsto acudir a la Noche de las Finanzas.
La idea inicial del Consell era presentar los presupuestos el 31 de octubre. La dana trastocó este plan cuando los números estaban cuadrados. Se atrasó a enero, algo que no ocurrió. Después a la segunda quincena de febrero, con el calendario de las siguientes semanas confeccionado para ello, y tampoco. La última fecha la dio el propio Consell dentro de una junta de síndics: el 4 de marzo, hoy. Pero nada.
De hecho, la presentación de las cuentas este 4 de marzo suponía respecto a la anterior fecha programada dos semanas atrás que la aprobación definitiva de las cuentas autonómicas se retrasase un mes en total, debido a la concatenación de festividades, hasta mediados de mayo. Siempre que recibieran el visto bueno definitivo, claro.
Miradas a Vox
Fuentes de la Conselleria de Hacienda evitan hacer comentarios sobre el aplazamiento o si se van a presentar este martes. Pero la agenda oficial de la Generalitat no vislumbra esa posibilidad: el único acto que tiene Merino, además del pleno, es la Noche de las Finanzas con la entrega de los XVIII Premios Fininvest.
La mirada se posa en Vox, con quien el Ejecutivo autonómico lleva semanas negociando. Que los voxistas no den su visto bueno a las cuentas autonómicas pueden haber motivado este nuevo retraso. No obstante, fuentes de la formación niegan que sean las desavenencias con ellos las que han paralizado la presentación. Eso sí, insisten en que se está negociando, y que lo harán hasta que se cierren definitivamente. Hasta ahora, lo que transmitían es que estas negociaciones eran "fructíferas". Lo que falta, sin embargo, es que ese fruto salga.
Suscríbete para seguir leyendo
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria