Foro del Municipalismo

Simetría ya trabaja en la innovación para hacer más resistentes a las ciudades frente al cambio climático

La compañía impulsa tres proyectos para prever la contaminación atmosférica en una ciudad, para garantizar la regeneración total de las aguas y para evitar el efecto 'isla de calor' en las ciudades

Francisco José Vea, de Simetría Grupo.

Francisco José Vea, de Simetría Grupo. / Fernando Bustamante

Amparo Soria

Amparo Soria

València

¿Cómo preparar nuestras ciudades para la nueva realidad climática? ¿Cómo demostrar esa resiliencia que se pide a las grandes urbes? Son grandes cuestiones que llevan sobre la mesa años pero que la dana ha demostrado que deben ser respondidas cuanto antes. En el marco del Foro de Municipalismo de Levante-EMV, se dieron algunas claves. El encargado de dar algunas respuestas fue Francisco José Vea, director de Organización y Transformación de Simetría Grupo, que pasó de la teoría a la práctica para mostrar algunos proyectos que esta compañía está llevando a cabo para ir un paso adelante de las adversidades climáticas en su ponencia 'Innovación para ciudades resilientes'.

Vea usó una intervención del catedrático Jorge Olcina para introducir esta apuesta de Simetría por la innovación. Olcina apuntó a la necesidad de contar con infraestructuras urbanas adaptadas al cambio climático y que sean "realistas, particularizadas, innovadoras e inteligentes". En ese sentido, Vea explicó que su compañía cumple con esas máximas porque "la innovación es uno de nuestros vectores, que aplicamos en todo lo que hacemos en la ciudad, desde la construcción de edificios hasta el tratamiento de residuos, la depuración de aguas o el mantenimiento de jardines y de la vía pública".

Para Vea, la innovación debe estar al servicio del municipalismo. El primer ejemplo de esta obligatoriedad es el proyecto Machsense, una aplicación que utiliza la Inteligencia Artificial que estima el impacto de la contaminación atmosférica que puede generarse en diversos puntos de una ciudad, como puede ser un puerto o una industria concreta. De ahí que Simetría, a través de este proyecto, desplegue una red sensórica -como hizo en el Puerto de Castellón- para valorar la contaminación propia del lugar, de la ciudad y las condiciones atmosféricas genéricas. "Con esa correlación se retiran los sensores provisionales y hemos conseguido poder presentar, con 24 horas de antelación, los datos de contaminación que se van a producir para que el gestor de esa infraestructura pueda tomar medidas", señala Vea.

El siguiente caso que expuso Vea fue el proyecto WA3, centrado en la depuración de aguas. Según explicó, se trata de un sistema de detección rápida e 'in situ' de patógenos en aguas regeneradas, concretamente en la salida de las EDAR que tiene Simetría. Allí puede detectarse la presencia de bacterias como la E-Coli, la covid e incluso de antibióticos. "Este sistema se basa en biosensores e Inteligencia Artificial, que no interfiere en el funcionamiento normal de la depuradora sino que además obtenemos resultados en el momento, sin tener que esperar 24 horas como en el resto de análisis", ha explicado Vea.

El último proyecto que ha abordado ha sido Irradias, un nuevo encubrimiento de pavimentos que mitiga el efecto 'isla de calor0 que se produce en las ciudades por los rayos de sol. El efecto se produce por la radiación solar que asume los materiales habituales de construcción en suelos y edificios de las ciudades, que absorben ese calor durante el día y lo desprenden por la noche. "Con esos pavimentos que estamos desarrollando hacemos que absorban menos energía por radiación, porque la reflejamos y así durante la noche se desprende mucho menos calor", ha dicho Vea, quien ha adelantado que en el segundo semestre del año se hará una prueba piloto en València. Las primeras investigaciones han señalado que el calor podría reducirse hasta 5 grados durante el día y 10 durante la noche.

"La innovación en el territorio puede ayudar a nuestros municipios a ser más sostenibles y habitables", ha concluido Vea.

Tracking Pixel Contents