Las agresiones a médicos valencianos se han duplicado en cuatro años

Un total de 83 médicos fueron atacados en 2024 en la Comunitat Valenciana, 40 más que los 43 agredidos en 2020

La mayoría de facultativos víctimas de conductas violentas son mujeres con 44 médicas agredidas frente a 39 hombres

Profesionales sanitarios se manifiestan en el centro de salud del Clot, en Paterna, en una imagen de archivo.

Profesionales sanitarios se manifiestan en el centro de salud del Clot, en Paterna, en una imagen de archivo. / Fernando Bustamante

Rafel Montaner

Rafel Montaner

València

En la Comunitat Valenciana fueron agredidos en 2024 un total de 83 médicos según los colegios de médicos de las tres provincias. La mayoría de facultativos agredidos fueron mujeres con 44 médicas agredidas frente a 39 hombres. En los últimos cuatro años casi se han duplicado los ataques al personal facultativo en territorio valenciano, al notificarse en 2024 un total de 40 conductas violentas más que las 43 de 2020.

Por provincias en Valencia las agresiones han aumentado un 86 % más en cuatro años, pues son 19 más que las 22 de 2020, mientras que en Castellón se han multiplicado por cinco con 13 más que las 3 registradas en 2020. En Alicante el año pasado hubo 8 agresiones más que las 18 de 2020, lo que se traduce en un crecimiento del 44 %. En cuanto a la variación interanual, la subida de 11 agresiones más en un año supone un incremento del 15 % respecto a 2023, en el que fueron 72 los episodios violentos contra médicos notificados a los colegios.

Cada 4 días y medio se agrede a un médico

En el marco del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios y coincidiendo con el 15.º aniversario del Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), se han presentado hoy en Madrid los datos registrados durante 2024, unas cifras que marcan el récord histórico de agresiones a la profesión médica, con 847 acciones violentas comunicadas a los Colegios de Médicos, lo que pone de relieve que cada 10 horas se agrede a un médico en nuestro país y en la Comunitat Valenciana cada cuatro días y medio.

Pierde un ojo el sanitario agredido en el metro al pedir a una persona ponerse la mascarilla

Agencia ATLAS

Por provincias, el Colegio Oficial de Médicos de Valencia (Comv) registró en sus servicios jurídicos durante el año 2024 denuncias por un total de 41 agresiones a médicos de la provincia de Valencia. Estos dos casos más suponen un incremento del 5 % respecto a los 39 ataques de 2023. Se trata del mayor número de denuncias recogidas durante un año de la última década, muy por encima de las 29 agresiones de 2021, y las 39 agresiones de 2023, que hasta ahora había sido el peor año.

Una imagen de la concentración en el centro de salud del Clot, en Paterna

Una imagen de la concentración en el centro de salud del Clot, en Paterna / Fernando Bustamante

En Valencia dos de cada tres agredidas son mujeres

En el caso de Valencia cabe destacar que la mayoría de las agresiones las recibieron mujeres con dos de cada tres ataquesLas médicas fueron objeto de agresiones en 27 ocasiones (el 66 %). Las otras 14 agresiones las recibieron médicos varones. En la gran mayoría de las denuncias (30) se produjeron amenazas y coacciones. En 8 de ellas hubo también insultos y vejaciones. Se registraron 2 denuncias por lesiones, y también 1 por acoso.

El Colegio Oficial de Médicos de Castellón (Comcas) ha registrado 16 agresiones contra médicos en la provincia durante el año 2024. Son dos casos más que las 14 denuncias por conductas violentas en 2023, lo que supone un aumento del 14 %. Del total de las denuncias registradas en Castellón, 13 corresponden a insultos y vejaciones, 2 ocasionaron lesiones físicas a los facultativos y 1 está relacionada con coacciones y amenazas. Una de las agresiones acabó en los tribunales con sentencia favorable para el facultativo agredido. En la mayoría de los casos, las agresiones fueron provocadas por, según los agresores, la atención recibida, discrepancias personales o por el tiempo de espera.

Sanitarios se concentran en el centro de salud El Clot de Paterna contra las agresiones a médicos

F. Bustamante / A. Iranzo

En Castellón la mitad de los ataques los sufren facultativos jóvenes

La mayoría de las denuncias registradas en Castellón se han producido en Atención Primaria (13), Urgencias (2) y Hospitales (1). En esta provincia los facultativos hombres son los que sufrieron cerca de dos de cada tres ataques (el 62 %) con 10 agresiones frente a las 6 mujeres atacadas (el 38 %). Por edades, se detecta que la mitad de los profesionales castellonenses agredidos tienen menos de 35 años y una quinta parte entre 45 y 55 años.

El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) recibió 26 notificaciones por agresiones a médicos en el ejercicio de sus funciones en 2024, cifra que supone un significativo incremento con 7 más (un 37 %) respecto a las 19 de 2023. Cerca de seis de cada 10 víctimas (el 58 %) fueron hombres, con 15 ataques, sobre todo menores de 35 años. Cabe destacar, el aumento de las agresiones físicas, 5 casos frente a los 2 registrados en 2023; así como el aumento de las amenazas y coacciones contra los médicos en su entorno laboral, 16 respecto a las 13 del año anterior. Agresiones verbales a las que hay que sumar también las 5 notificaciones por insultos y vejaciones.

Personal de seguridad en el Centro de Salud de Plaza de América de Alicante en una imagen de archivo.

Personal de seguridad en el Centro de Salud de Plaza de América de Alicante en una imagen de archivo. / Héctor Fuentes

En Alicante, las Urgencias de Primaria copan las agresiones

En Alicante la mayoría de estos episodios violentos se produjeron en el sistema público, 24, lo que supone 9 de cada 10 del total. Los centros de salud y las Urgencias de Atención Primaria fueron el escenario cerca de dos de cada tres de las agresiones registradas (65 %) por el COMA en 2024, consolidando la tendencia de los últimos años que señala este entorno sanitario como el más violento, el más peligroso para los médicos. El perfil del agresor en la provincia de Alicante es el de un hombre, paciente o acompañante, menor de 40 años. En cuanto a las causas que provocan las agresiones, destacan las discrepancias con la atención médica recibida y no recetar lo propuesto por el paciente.

La corporación médica reitera que las cifras expuestas no representan la totalidad de las agresiones que se producen, sino sólo las que denuncian los facultativos en sus respectivos colegios provinciales por lo que destacan que "se producen muchas más agresiones que las denunciadas". Desde los colegios se recuerda a los médicos valencianos que tienen a su disposición los servicios jurídicos colegiales para ofrecerles cobertura jurídica integral y apoyarles ante cualquier agresión sufrida, así como también la prestación de atención psicológica en el caso de que fuera requerida.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents