Sanidad duplica el personal de urgencias 24 horas en los centros de salud

La conselleria mantiene abiertos 145 puntos de atención continuada con unas plantillas reforzadas entre el 50 y el 70% según las necesidades de cada departamento

Cartel de cierre en el centro de salud de Guillem de Castro.

Cartel de cierre en el centro de salud de Guillem de Castro. / Miguel Ángel Montesinos

Mónica Ros

Mónica Ros

València

La Conselleria de Sanitat mantiene abiertos 145 Puntos de Atención Continuada (PAC), que son los que atienden urgencias 24 horas en los centros de salud de Atención Primaria. Además, para mejorar la asistencia y el servicio tras el cierre de los centos de salud y la supresión de las citas programadas, la conselleria ha reforzado entre un 50 y un 70% el personal de esas urgencias 24 horas en los centros de salud en función de las necesidades de cada departamento de salud

Además, para avisar e informar a la población de la supresión de citas médicas programadas la conselleria ha enviado, entre ayer y hoy, más de 4,7 millones de mensajes de texto en los que informaba a la población de que "por emergencia climatológica las citas de mañana, salvo oncología, dialisis y cirugías con ingreso, también se suspenden y reprograman". La aplicación GVA Salut también ha sido una herramienta destinada a informar a la población con la emisión de más de 3 millones de avisos".

Los PAC son un recurso de la conselleria de Sanitat orientado a garantizar una asistencia permanente e ininterrumpida, para atender en cualquier momento las urgencias sanitarias de Atención Primaria. Los PAC atienden las demandas asistenciales que puedan producirse fuera del horario habitual de consulta de los centros de salud, bien por su carácter urgente o porque requieran continuidad de cuidados.

"Los Puntos de Atención Continuada atienden las urgencias extrahospitalarias y tienen una alta capacidad resolutiva, ya que el 94,5% de las consultas que atienden son resueltas directamente en estos servicios. Esto evita a los usuarios desplazamientos innecesarios a urgencias hospitalarias", explican desde la Conselleria de Sanitat.

Tracking Pixel Contents