Esperaban la posible formación de un tren de tormentas que podía dejar lluvias muy fuertes en Valencia
Uno de los modelos predictivos revela con fuerza la potencial generación de este tren convectivo en el interior del territorio
Si algo caracteriza al temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana y que ha provocado la crecida de cauces, ramblas y barrancos, además de la cancelación de las clases durantes tres días es la persistencia de las precipitaciones.
De hecho, la Aemet calcula que es muy probable que, a lo largo de todo el episodio, los registros de lluvia alcancen o superen los 400 litros por metro cuadrado, una cantidad elevada pero no comparable con la que se recogió el 29 de octubre, puesto que en aquella ocasión el agua cayó en apenas unas horas.
Las dos peores jornadas del temporal se esperaban para ayer y hoy, aunque las precipitaciones continuarán más allá de esos dos días con una sorpresa que se esperaba para la pasada madrugada y que, finalmente, no se produjo para alegría de todos: la formación de un tren convectivo en el interior de la provincia de Valencia que podía dejar mucha agua en muy poco tiempo, tal y como advirtió ValènciaWeather, una cuenta divulgativa sobre fenómenos meteorológicos en la Comunitat Valenciana.
Qué es un tren convectivo
La posible formación de este tren convectivo, que no es más que un tren tormentas y lluvias intensas (ya se generó otro durante la dana del pasado 29 de octubre), se reveló "al superponer la energía disponible en las nubes con la precipitación prevista" por uno de los modelos de predicción meteorológica (el AROME). Ahí fue donde, según ValènciaWeather, quedó al descubierto la potencial formación de ese tren de tormentas, aunque subrayó que "la energía presente es significativamente menor en comparación con la existente el 29 de octubre".
Y es que aunque la temperatura del Mediterráneo es más alta de lo normal para esta época del año, no es ni por asomo la que había el 29 de octubre. Entonces "el mar estaba muy cálido y la energía era muy alta, además de otros ingredientes que eran muy favorables para que ocurriese lo que ocurrió", explicó la cuenta divulgativa.
La formación de un tren convectivo es "común en estos temporales", aclaró ValènciaWeather, al tiempo que señaló que "están adaptados a la energía que tienen las nubes para crecer de forma vertical, permitiendo que se generen tormentas y lluvias muy intensas". A mayor energía, mayor potencia de crecimiento de esa nubes y, por lo tanto, más probabilidad de que originen tormentas y se den precipitaciones torrenciales; a menor energía, menor crecimiento de las nubes y menos posibilidad de tormentas y de lluvias intensas.
Aunque en estos momentos del año hay bastante menos energía que el 29 de octubre, el tren convectivo que se esperaba para la pasada madrugada sí podía haber activado precipitaciones más abundantes en el interior de la provincia de Valencia que las que se han registrado en las últimas horas. En cualquier caso, los especialistas no esperaron nunca que se repitiese lo sucedido el 29 de octubre porque las condiciones meteorológicas no son las mismas: ahora "la energía es mucho menor" que aquel día.
Aún así, ValènciaWeather advirtió y recomendó precaución y "mucho cuidado" por si finalmente se cumplía la previsión del modelo AROME y podían registrarse "acumulados en torno a los 100-200 litros por metro cuadrado en sólo 4-6 horas".
Ese tren convectivo podía formarse en la pasada madrugada o incluso a primera hora de la mañana de hoy jueves en el interior sur de la provincia de Valencia "con dirección hacia las comarcas de Requena-Utiel y el Rincón de Ademuz".
Precisamente en esas zonas, el interior del territorio, era donde ya se estaban registrando "lluvias persistentes" que, en caso de que finalmente se hubiese generado este fenómeno, "podían ganar fuerza", detalló la cuenta divulgativa, que apostilló que, en caso de que se hubiese cumplido la previsión, los cauces y barrancos "bajarían llenos" en muchos de los pueblos afectados en la dana del 29 de octubre.
La Aemet, por su parte, también señaló que "uno de los riesgos" del temporal era que saltase "alguna tormenta, ya que la poca circulación de viento en capas medias favorecería un lento movimiento" de esa tormenta, "o incluso que quedase estática". Eso fue "lo que ocurrió el lunes en Castellón -agrega-, que saltaron tormentas de movimiento lento y de ahí los grandes acumulados de ese día en la provincia en las zonas de paso de las tormentas".
Pero el miércoles y lo que llevamos de hoy jueves "las precipitaciones se producen sin tormenta, por lo que en todas las zonas de lluvia la característica está siendo la persistencia, siendo en general precipitaciones de intensidad moderada".
Lluvias moderadas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también publicó ayer a través de sus redes sociales que las lluvias se generalizaban "en todo el interior de Valencia" y que las precipitaciones estaban cayendo con una intensidad "moderada, a un ritmo de 10 a 15 litros por metro cuadrado a la hora". Una vez más, también insistía en que "la adversidad del episodio radica en la persistencia y la larga duración" del temporal y que, en esta época del año, "las intensidades no son comparables a las otoñales".
De momento no se están registrando tormentas, pese a que "sigue lloviendo con persistencia en sierras del interior y el prelitoral de Valencia y el sur de Castellón", mientras que en el litoral las precipitaciones son "débiles".
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi