Desconvocada la jornada de huelga de mañana en FGV
El resto de paros se mantienen hasta el 14 de marzo

Imagen de archivo del metro en València. / Europa Press
J. Vives
Los sindicatos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han decidido desconvocar la jornada de huelga prevista en Metrovalencia para este viernes 7 de marzo en la franja de 14.30 a 16.00 horas. Por el momento, el resto de paros convocados para este mes se mantienen, aunque la dirección y el comité de empresa "siguen negociando", según han informado fuentes de la compañía.
Las organizaciones sindicales con presencia en el comité de empresa -SIF, UGT, CC OO, SEMAF, CGT y SF- habían convocado un total de 13 jornadas de huelga, con paros en determinadas franjas horarias, a partir del 7 de febrero y hasta el 14 de marzo.
Condiciones de trabajo
El motivo es porque, según sostienen los sindicatos, la dirección de FGV ha modificado "de forma unilateral las condiciones de trabajo de los diferentes colectivos vulnerando los acuerdos vigentes" y sin convocar al órgano legalmente estipulado para esa modificación.
Hasta el momento, las protestas ya se celebraron en febrero los días 7, 12, 20, 23 y el 26 y en marzo los días 1, 2 y 4. También estaban previstas el 7 (de 14.30 a 16.00 horas); 8 (de 22.45 a 23.59 horas); 9 (de 0.00 a 01.00 horas); 11 (de 13.00 a 15.00 horas), y 14 (de 12.00 a 14.30 horas).
Conciliación familiar
Desde el comité de empresa detallaron que la modificación de las condiciones laborales acordada por la dirección en Metrovalencia "vulnera la conciliación familiar como consecuencia del cambio unilateral del calendario laboral".
También denunciaron que no se ha convocado una comisión interna para la investigación, con la participación de la parte social y el Comité de Seguridad y Salud, de los incidentes sufridos por el personal de FGV el día de la dana y posteriores y no se ha aplicado el Plan de Autoprotección ni planes de emergencia.
Por toda esta situación, los sindicatos piden "garantizar la revisión de los contratos realizados por emergencia dana" y "dotar de una partida presupuestaria extraordinaria a fondo perdido para el personal que se haya visto afectado" por las inundaciones.
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O