Vuelve la normalidad tras cinco días con la recuperación de clases y citas médicas

La Generalitat retira la Emergencia 0 tras cinco días de lluvias persistentes en los que se han acumulado hasta 400 litros. La alerta se mantiene en ríos y ramblas

Las lluvias provocan que el río Palancia invada la carretera en Canet d'En Berenguer

Daniel Tortajada

Voro Contreras

Voro Contreras

València

Tras un temporal de invierno que ha dejado en cinco días precipitaciones acumuladas de hasta 400 litros por metro cuadrado, este viernes llega la calma con centros educativos y de salud abiertos, con las actividades al aire libre permitidas y con las temidas alertas amarilla o naranja ya fuera de casi todo el mapa de la Comunitat Valenciana. La Generalitat decretó ayer por la tarde el fin de la Emergencia Situación 0 por inundaciones en las provincias de Valencia y Alicante. Aun así, la atención sigue hoy puesta en los cauces de barrancos como el Poyo y el Carraixet y de ríos como el Túria, el Sellent y el Magro y, sobre todo, en los pantanos situados en zonas en las que más ha llovido a lo largo de esta semana.

Las lluvias causan desprendimientos en caminos del término municipal de Enguera

Emma Gómez Pastor

Caudales en crecimiento

Por ejemplo, durante la jornada ayer los caudales del Magro registraron un aumento por el alivio de la presa de Forata con valores que superaban los 30 m3/s en Guadassuar. Un alivio que según la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) «no debería» generar «problemas importantes» a lo largo del cauce, lo que no evitó que varios municipios de la Ribera mantuvieran ayer medidas como el corte de carreteras o la recomendación de no estacionar vehículos en zonas inundables. 

Por su parte, el embalse de Buseo llegó el jueves por la mañana a la mitad de su capacidad, por lo que hubo que abrir una de sus compuertas para aliviar la presión sobre la infraestructura, que ya quedó gravemente dañada tras el paso de la dana de octubre.

El río Túria a su paso por Manises en alerta meteorológica

Lluvia en el interior

Tras varias jornadas de precipitaciones intensas en gran parte de la provincia de Valencia y el norte de Alicante, las de ayer fueron lluvias de intensidad débil a moderada, pero aún persistentes, sobre todo en el sur de la provincia de Valencia y en sierras de la Marina Alta, zona a la que ayer se desplazó el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para seguir la evolución del temporal. 

Entre Enguera, Quesa, Bicorp y Cortes de Pallás ayer se acumularon más de 50 litros por metro cuadrado. Solo en Cortes de Pallás la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registró precipitaciones acumuladas de 95,8 l/m² y en el macizo del Caroig de 80,4.  

Por su parte, la estación de la Associació Valenciana de Meteorología (Avamet) en Bicorp acumulaba ayer por la tarde 301 l/m² en 72 horas, la de Enguera 299,8 y la de la Vall de Gallinera 239,2. Bicorp fue también el único municipio valenciano que este jueves superó los 100 litros por metro cuadrado.

València, Quesa, CTR Temporal de lluvias, camino de los Charcos cortado por inundación

València, Quesa, CTR Temporal de lluvias, camino de los Charcos cortado por inundación / Perales Iborra

Fin de la emergencia

Con esta evolución de la situación meteorológica, Aemet rebajó a mediodía de ayer de naranja a amarillo los avisos en el litoral de Valencia y litoral sur de Castelló. No obstante, la Generalitat decidió no levantar hasta la tarde la emergencia Situación 0 y las recomendaciones especiales emitidas desde el Centro de Coordinación de Emergencias a los municipios de ambas provincias, así como a todos los dispositivos de vigilancia de policías, guardia civil, bomberos y bomberos forestales. 

Tal como advirtió la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodrigo, aunque las predicciones cambien o se desescale la emergencia, «los cauces van a estar más crecidos de lo normal y, por tanto, se debe mantener la recomendación de los primeros días sobre el corte de accesos a cauces, barrancos y badenes». 

Una recomendación a la población «para que se mantenga de manera continua y constante durante los próximos días, independientemente de que esté vigente la emergencia, porque no preocupa el actual nivel que tienen los cauces y embalses, pero sí es más alto de lo normal y hay que vigilarlos y seguir prestando atención», afirmó Rodrigo.

Viento de poniente y chubascos cortos

Para este viernes está previsto un cambio en el patrón meteorológico con la retirada del anticiclón europeo que desencadenó el temporal y la llegada de borrascas atlánticas y un viento que ira girando de levante a sur y suroeste. Se mantendrá el cielo nuboso y la posibilidad de precipitaciones.

El sábado cruzará un frente de poniente bastante activo por la tarde-noche y madrugada del domingo. Estos frentes suelen dar lugar a chubascos y alguna tormenta de cierta intensidad, pero de corta duración, que podría afectar sobre todo en el interior y norte de la Comunitat Valenciana. Estos chubascos y tormentas que se forman en invierno al paso de frentes activos de poniente suelen ser de corta duración y también pueden dejar alguna racha fuerte de viento, también de corta duración.

Tracking Pixel Contents