La fractura política también atraviesa el 8 de Marzo

El PP señala la «misoginia» del caso Ábalos y el PSPV critica su «negacionismo de la igualdad»

J.Vives

València

En tiempos de polarización extrema, cualquier pretexto es válido para cargar contra el adversario. Así que, para sorpresa de nadie, un día de reivindicación del conjunto de la sociedad como el 8M se ve también contaminado por la intensa bronca política que vive la sociedad.

La portavoz del PP en la Comisión de Igualdad de las Corts, Verónica Marcos, criticaba ayer la «doble moral» del PSPV y su «feminismo de pancarta», que en su opinión «se desmorona con su silencio atronador sobre José Luis Ábalos». La diputada ‘popular’ señalaba directamente a la secretaria general del PSPV, Diana Morant, y a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, tras las revelación sobre el exministro socialista Ábalos y su expareja. «¿Qué pancarta van a llevar? ¿Con qué cara van a mirar a las valencianas? ¿Qué credibilidad tiene un partido que avala ese nivel de misoginia?», criticó.

Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, señaló que la sociedad «está en riesgo, nuestra democracia está en riesgo. Están los negacionismos de esa coalición ultra, nos están atacando a la puerta y, contra eso, la mejor herramienta, la mejor arma es el feminismo», dijo Bernabé, que cuestiona «los negacionismos de la verdad» y «los que ponen en cuestión la verdad con los bulos, con las ‘fake news’», sin olvidar a aquellos que arremeten contra el cambio climático o el negacionismo de la igualdad.

En esa línea, la secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, antes de la manifestación en València, reivindicó que la igualdad «es una de las causas más justas, la igualdad entre hombres y mujeres, en derechos y libertades». «Es verdad que represento a un partido con un sello de identidad claro con la igualdad, que la semana pasada se revalidó el pacto contra la violencia, y también es verdad que en la Comunitat Valenciana nos gobiernan fuerzas negacionistas de la violencia de género y de la igualdad. Siempre que ha habido un avance en materia de igualdad ha sido con el impulso del PSOE en el Gobierno y con el ‘no’ y la contra del PP», señaló Morant, que volvió a pedir la dimisión de Mazón.

Por otro lado, la portavoz de Igualdad de Compromís en las Cortes, Verònica Ruiz, aprovechó el 8M para instar a la cámara autonómica a aprobar una ley valenciana de los usos racionales del tiempo, con el objetivo de favorecer la conciliación laboral y familiar mediante la corresponsabilidad.

Compromís, aprovechando los actos en conmemoración del 8 de Marzo, ha instado al gobierno valenciano a renovar y aprobar en 2025 el II Pacto valenciano contra la violencia de género y machista. Además, Ruiz ha pedido que se incremente el presupuesto destinado a la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres, así como la lucha contra todos los tipos de violencias machistas.

Tracking Pixel Contents