El Gobierno ya ha ingresado a los municipios los 1.745 millones para obras de la dana

La inversión cubre el 100 % de las 500 intervenciones en infraestructuras municipales y redes viarias

Se podrán reubicar instalaciones en zonas seguras y la empresas estatal Tragsa ejecutará las obras que se reclamen

Josep Almenar, Arcadi España y Josep Maria Ángel, en una visita a Picanya.

Josep Almenar, Arcadi España y Josep Maria Ángel, en una visita a Picanya. / Germán Caballero

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

València

El Gobierno de España ya ha ingresado en las cuentas corrientes de los ayuntamientos afectados por la dana los 1.745 millones movilizados para financiar las obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios municipales y de la red viaria de titularidad provincial que se vieron dañados por el temporal del pasado 29 de octubre.

El ingreso de los fondos procedentes del Tesoro ha llegado en poco más de un mes desde que se anunció, a finales de enero, que el Gobierno financiaría el 100 % de las obras municipales afectadas por la dana.

Según celebran fuentes gubernamentales, en menos de 40 días los consistorios ya disponen de esta dotación histórica para hacer frente a la reconstrucción tras la catástrofe, con la que podrán poner en marcha más de 370 intervenciones en infraestructuras municipales tan importantes como centros sociales, plazas y calles, instalaciones deportivas, escuelas infantiles, centros administrativos, mercados y lonjas, etcétera, así como las obras en la red viaria necesarias. 

En total, se ejecutarán en torno a 500 intervenciones en los municipios incluidos en el anexo del RDL 6/2024, más de una setentena

Esta línea de ayudas ha sido desarrollada por el Ministerio de Política Territorial, en particular por la Secretaría de Estado que dirige el valenciano Arcadi España. El exconseller señala: «Estamos ante una tragedia sin precedentes que ha tenido una respuesta sin precedentes por parte del Gobierno de España». 

España pone en valor que por primera vez se financia el 100% de los costes de reconstrucción (tradicionalmente en este tipo de emergencias la administración general se hacía cargo del 50 %.

Además, también se ha realizado por primera vez un adelanto de la totalidad del importe. En concreto, se ha enviado el montante reconocido sin necesidad de ejecutar o certificar obras, para que los ayuntamientos, ya tensionados financieramiente por los trabajos extra para abordar la dana, no tengan que anticipar la inversión.

Según explica el secretario de estado, el Gobierno está manteniendo «reuniones bilaterales con los consistorios para seguir ayudándoles en todos los trámites necesarios para acelerar al máximo las obras de reparación»

Reubicar infraestructuras

Hasta ahora, el Gobierno de España había asumido con carácter ordinario el 50% de los costes de reparación de infraestructuras municipales dañadas por catástrofes naturales. En la orden del ministerio se estableció la financiación del 100% del coste las obras que, además, se ha entregado por adelantado a los ayuntamientos. 

También, por primera vez se permite que los ayuntamientos firmen un acuerdo con la empresa pública Tragsa para que sea esta la que adjudique y ejecute las obras. Otra novedad es que las infraestructuras podrán reubicarse en zonas del municipio más seguras y añadirse en ellas mejoras técnicas que aumenten su resiliencia frente al cambio climático. Asimismo, se amplían los plazos ordinarios en las diferentes fases, para que los ayuntamientos tengan más fácil completarlas.

Tracking Pixel Contents