Compromís recurre el retraso de la investigación de la dana en las Corts
Los valencianistas cuestiona la legalidad del aplazamiento impulsado por PP y Vox en la comisión

Miriam Turiel, nueva presidenta de la comisión de investigación de la dana, este lunes. / Francisco Calabuig
El Grupo Parlamentario Compromís ha presentado un recurso ante la Mesa de las Corts contra la decisión que condiciona el avance de la Comisión de investigación sobre la gestión de las inundaciones causadas por la DANA de octubre de 2024. Según denuncia Compromís, el PP y Vox están utilizando su mayoría a la Mesa de la Comisión para "usurpar" las funciones que corresponden a los grupos parlamentarios, atrasando el trabajo y evitando así que se depuren responsabilidades políticas sobre la gestión de la catástrofe.
El recurso, firmado por la portavoz adjunta Isaura Navarro y el diputado Jesús Pla, cuestiona la legalidad del acuerdo adoptado por la Mesa de la Comisión, que ha paralizado el debate sobre los planes de trabajo registrados por los grupos parlamentarios y ha asumido la potestad de elaborar directamente un plan propio. "Es una maniobra más para impedir la investigación y evitar que se depuren responsabilidades políticas sobre las deficiencias en la respuesta a la DANA", ha denunciado Navarro.
Esta decisión se tomó la semana pasada en la reunión de la dirección de la comisión. Su presidenta es la diputada de Vox, Miriam Turiel; su vicepresidente es Vicente Betoret, del PP, mientras que la secretaria es Alicia Andújar, del PSPV. En este encuentro, postergaron la convocatoria de la comisión 20 días a la espera de que los grupos pudieran llegar a un acuerdo sobre el plan de trabajo, algo que se suele realizar directamente en la comisión en la que se vota este plan.
Ante ello, desde Compromís recuerdan que una vez presentados los planes lo que corresponde es convocar la Comisión, y todavía hoy no tenemos ninguna convocatoria. Además, la Mesa no es el órgano para reelaborar planes de trabajo de comisiones de investigación ni transaccionarlos, una función que corresponde a los grupos parlamentarios. Además, alertan que esta decisión vulnera el derecho fundamental de los diputados a ejercer su función de representación, tal como recoge la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Sin comparecencias
Tanto PSPV como Compromís adviertieron que con el nuevo retraso de 15 días hábiles, que son 20 en el calendario real, podría provocar que no hubiera ninguna comparecencia hasta junio, casi siete meses después de que se aprobara en el pleno. Sus cálculos se basan en que una vez se acuerde el plan de trabajo y se vote (será en dos fechas distintas), habrá un periodo de casi dos meses entre el plazo para que se remita la documentación y el tiempo para su estudio, algo que, con fiestas pascueras de por medio, demoran su ritmo.
"PP y Vox están convirtiendo su mayoría en la Mesa en un instrumento de censura política", ha señalado Plan. "Pedimos que se respeten nuestros derechos fundamentales al ejercicio del cargo y que se convoque inmediatamente la Comisión de investigación para debatir los planes de trabajo presentados". Compromís, con su recurso, exige que se revoque el acuerdo adoptado por la Mesa y que se permita avanzar en la investigación para aclarar qué falló en la gestión de las inundaciones que causaron 227 víctimas mortales y qué medidas tienen que tomarse para evitar futuras catástrofes.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi
- Qué pasa con las familias que no han votado en la consulta de la lengua escolar