Enguix: "La diputación ha demostrado solvencia en la gestión"
La vicepresidenta de la diputación defiende la labor de la administración provincial en la gestión de la reconstrucción de la dana en aspectos como el ciclo integral del agua y la igualdad, y reclama que se resuelva el problema de la financiación municipal

La vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, ha puesto el broche a la segunda de las jornadas del III Foro de Municipalismo de Levante-EMV con una defensa del papel de la diputación en la respuesta a la dana, así como del papel de la mujer y de la importancia de los ayuntamientos y administraciones municipales para hacer frente a los problemas y las necesidades de la ciudadanía.
Enguix ha destacado, en primer lugar, la relevancia del foro en cuanto “es necesaria esa mirada desde el punto de vista del ámbito local y de nuestros ciudadanos y ciudadanas, que son a quienes nosotros nos dirigimos desde nuestro trabajo en la diputación y en los ayuntamientos”. En ese sentido, Enguix ha querido incidir en lo que ha definido como tres claves: la gestión del agua, la igualdad y el municipalismo, “que van unidas y que se potencian si queremos tener un buen gobierno”, ha señalado.
Ciclo integral del agua
Respecto a la gestión del ciclo del agua, Enguix ha hecho referencia al Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia 2024-2027 que, según ha expuesto, tenía como objetivo “ayudar a los municipios valencianos a crear espacios más humanos para hacer frente a los retos del siglo XXI”. “Hablábamos de la legislatura del agua y señalamos la necesidad de adecuar las infraestructuras hídricas de nuestro territorio, y un año después se ha visto todo el trabajo que queda por hacer”, ha comentado en referencia a los efectos de la dana del pasado 29 de octubre, que ha calificado como “un punto de inflexión, que ha ratificado las líneas del plan de inversiones, que pretendía ayudar a alcaldes y alcaldesas a tener una respuesta rápida a las necesidades de inversión, como son las del ciclo integral del agua y las de las infraestructuras hidráulicas”.
Así, Enguix ha explicado que desde que la dana irrumpió en octubre “ha habido un incremento muy importante en los ayuntamientos en esas obras en el ciclo integral del agua”. “Desde un principio se marcó que el 10 por ciento de las inversiones irían a ello, y se ha cuadruplicado porque los alcaldes y alcaldesas han visto esa necesidad para que lo que ocurrió el 29 de octubre no vuelva a pasar o, al menos, estar preparados para afrontarlo”.
La vicepresidenta de la diputación también ha querido resaltar el papel de la administración provincial en la respuesta a la dana: “Desde el primer momento pusimos todos nuestros recursos al servicio de los municipios afectados”. Enguix ha recordado, como presidenta de Egevasa, que se atendió a más de 90 municipios afectados por la dana y a una población superior a 2 millones de personas con problemas de agua, alcantarillado y depuración, para lo cual ha destacado el papel clave que ha tenido la colaboración público-privada. “Desde el primer momento abastecimos a los municipios que no tenéan agua, ayudamos a desatascar el alcantarillado, a realizar obras de reparación… Tardamos una semana solo en elaborar un inventario para cuantificar los daños y ver las obras que se necesitaban, se repararon 75 depuradoras en gran medida destrozadas, se suministraron 150.000 litros de agua potable, se emplearon camiones cisterna...”, ha enumerado. “Se ha demostrado solvencia en la gestión”, ha defendido, al tiempo que ha valorado el “gran conocimiento técnico del territorio de Egevasa, que ha facilitado el trabajo” y ha pedido a la Generalitat que apruebe “lo más rápido posible” el nuevo convenio preparado por la diputación por valor de 4 millones de euros para la construcción y reparación de colectores en los próximos cuatro años.
Igualdad
Por otro lado, Enguix, también como responsable del Área de Igualdad de la Diputación de Valencia, ha realzado el valor de las mujeres en momentos tan difíciles como los que resultaron tras la irrupción de la dana. “Hemos podido comprobar que las mujeres somos las más perjudicadas en momentos de crisis como la que hemos sufrido por nuestra vulnerabilidad, por la carga familiar, la violencia que sufrimos, la precariedad laboral… Por el hecho se ser mujeres sufrimos una violencia que es estructural y se acrecienta”, ha lamentado Enguix, que ha querido agradecer la labor de las instituciones y de las asociaciones de mujeres, como Alanna, para localizar, comunicarse y tratar de proteger a esas mujeres que estuvieron más expuestas a la violencia en los días posteriores a la riada.
Asimismo, Enguix ha destacado el papel de las mujeres en pro de la recuperación: “Som la força de la reconstrucció”, de hecho, ha sido el lema de la Diputación de Valencia por el 8-M. “Las mujeres somos las que sostenemos la vida y las que en las situaciones adversas que vivimos, estamos a acostumbradas a tener resiliencia, a estar al pie del cañón y a dar vida a las ciudades y a los pueblos. Fuimos las primeras en estar ahí. Gracias a nosotras hemos podido volver a la normalidad”, ha destacado.
Municipalismo
Por último, Enguix ha puesto el foco en “la importancia el municipalismo” y ha querido reivindicar que “la financiación municipal debe estar en el centro de la política nacional”. Para justificar esa petición, ha recalcado que las administraciones municipales son las que hacen frente en primer lugar a los problemas de la ciudadanía”.
Para culminar su discurso, la vicepresidenta de la diputación ha querido hacer una loa a los alcaldes y alcaldesas: “Gracias a su esfuerzo estamos pudiendo salir adelante. Más allá de arreglar puentes y carreteras, los alcaldes y las alcaldesas están al lado de la ciudadanía y son los que dan ánimo para salir adelante. Desde los pueblos se escribe el futuro de nuestra tierra, y el municipalismo lo representa adecuadamente”.
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Mazón tiene que suspender su visita a las gaiatas de Castellón tras ser increpado con gritos de 'asesino
- Pasé toda la noche aguantando el frío y con mi hijo muerto al lado
- Mazón se cita con una asociación de víctimas que le señala como 'máximo responsable' del 29-O
- La UCO confirma que una empresa investigada en el caso Taula plagió las ordenanzas
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O
- ¿Los embalses en Cheste y Vilamarxant hubieran evitado las inundaciones del 29-O?