Foro del Municipalismo

«Necesitamos más herramientas y más recursos humanos»

Los alcaldes y alcaldesas de municipios de l'Horta Sud afectados por la dana piden una coordinación supramunicipal más efectiva para la reconstrucción

Una imagen de la mesa de los municipios y la reconstrucción.

Una imagen de la mesa de los municipios y la reconstrucción. / Miguel Angel Montesinos

J.M. Bort

J.M. Bort

València

La ‘Mesa de alcaldes: Retos para la Reconstrucción de los Municipios’ fue un excelente punto de encuentro para medir la situación de las poblaciones de l’Hort Sud afectadas por la dana. El presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud y alcalde de Sedaví, José Cabanes; las alcaldesas de Loriguilla, Benetússer y Catarroja, Montserrat Cervera, Eva Sanz y Lorena Silvent, respectivamente, y los alcaldes de Riba-roja y Aldaia, Robert Raga y Guillermo Luján, coincidieron en la necesidad de una coordinación supramunicipal para impulsar a las poblaciones en esta pantalla de la reconstrucción. La mesa, que estuvo moderada por el delegado de L’Horta de Levante-EMV, Alfredo Castelló, abordó temas fundamentales para conocer cuáles son las prioridades de los municipios. 

No teníamos un manual de cómo poder actuar y, además, necesitamos más recursos humanos»

José Cabanes

— Presidente de la Mancomunitat de l'Horta Sud y alcalde de Sedaví

«El primer paso que era hacer un mapa y poner en marcha el centro logístico para la recaptacion humanitaria para todos los municipios afectados y establecer contacto con todos para afrontar lo que fuese. No había ningún manual de como actuar. Si es verdad que como comenzamos a caminar empezaron a salir las cosas, pero los primeros días era una desolación total, de qué hacer y cómo.

Necesitamos un canal oficial entre todos los ayuntamietnos que estén afectados por el mismo barranco

Montserrat Cervera

— Alcaldesa de Loriguilla

Tuvimos la suerte de que un alcalde no afectado como Mislata se puso al frente de la Mancomunitat. Los pueblos menos afectados fueron los que más se pusieron al frente», dijo el presidente de la Mancomunitat, José Cabanes

Hay que recuperar las infraestructuras. Me temo que en la siguiente ‘dana’, no estarán en marcha

Guillermo Luján

— Alcalde de Aldaia

«Yo en mi casa, sobre las 12 de la mañana (del 29 de octubre), visualicé que tenían que haber víctimas mortales. Entras en shock, te calzas las botas y tiras para adelante», detalló la alcaldesa de Benetússer, que dijo que todos han hecho un «máster en maquinaria». De eso mismo habló el alcalde de Aldaia, en concreto de la «psicosis» que vivimos por una falta de gestión de la información.

Necesitamos directrices más claras, porque los ayuntamientos no somos especialistas en alertas

Eva Sanz

— Alcaldesa de Benetússer

La alcaldesa de Catarroja y el de Riba-roja coincidieron en la necesidad de «contar con especialistas» para la reconstrucción. «Hace falta talento», subrayó Lorena Silvent. Por su parte, la alcaldesa de Loriguilla reclama ese modelo supramunicipal y puso un ejemplo muy concreto: «Debería de haber comunicación oficial directa con los pueblos de arriba (del barranco), para tener información en directo», dijo Montserrat.

Pedimos talento. Necesitamos a los mejores, para reconstruir desde una mirada científica

Lorena Silvent

— Alcaldesa de Catarroja

En nombre de la Mancomunitat, no solo de Sedaví, Cabanes hizo una reclamación que ya estaba sobre la mesa del Foro del Municipalismo. «No tenemos personal suficiente. Por eso dependemos de que la Generalitat nos coordine», dijo.

Necesitamos que el gobierno valenciano lidere la reconstrucción y eso no está pasando

Robert Raga

— Alcalde de Riba-roja

«Necesitamos herramientas y recursos humanos para recuperar el espacio público», añadió Guillermo Luján. «Somos empresas públicas que necesitamos ayuda más allá de lo que hay, porque también tenemos que tener esa capacidad para recuperar el modelo de pueblo que teníamos más alla de la reconstrucción», completó Rogert Raga.

Tracking Pixel Contents