Ainhoa Moll: "Es momento de ser audaces e innovadores, y de construir puentes"

La directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll, reivindica durante la segunda jornada del III Foro de Municipalismo el papel de los ayuntamientos y de los medios de comunicación en el proceso de la reconstrucción tras la dana del pasado 29 de octubre

Discurso de Ainhoa Moll en el III Foro de Municipalismo

Esteban San Canuto

David Laguía

David Laguía

València

La directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll, ha reivindicado esta mañana el valor de las politicas locales, las que se establecen desde los ayuntamientos, así como de los medios de comunicación de proximidad, como es el caso de Levante-EMV, en el discurso de bienvenida de la segunda de las jornadas del III Foro de Municipalismo organizado por este diario. El evento, que se inició el pasado lunes 3 de marzo, continúa durante el día de hoy en la Fundación Bancaja, después de que se suspendiera la segunda jornada el pasado martes 4 de marzo por la alerta meteorológica emitida por la Aemet.

“El municipalismo es fundamental para el desarrollo y la gestión efectiva de las comunidades locales”, ha destacado Ainhoa Moll, que ha apuntado que su aplicación permite una “gobernanza más efectiva” y “respuestas más rápidas a los problemas locales”, entre otros beneficios. Así, ha recalcado también que, poniendo el foco en los municipios, “se fomenta la cohesión social” y se logra “una mejor comprensión de los desafíos a los que se enfrenta” la sociedad, como es el caso actual de la reconstrucción tras la dana del pasado 29 de octubre que asoló parte de la provincia de Valencia.

En ese sentido, Ainhoa Moll ha puesto en valor la celebración del Foro de Municipalismo de Levante-EMV, que “busca promover el diálogo que permita trazar un camino hacia la reconstrucción”. Así, la directora editorial de Prensa Ibérica ha querido citar al filósofo griego Aristóteles, “el todo es más que la suma de las partes”, para incidir en que “la capacidad para unir fuerzas y ser un todo”, cosa que promueve el foro organizado por este diario, ayudará a afrontar las problemas a los que ahora mismo trata de hacer frente toda la sociedad valenciana. De este modo, Ainhoa Moll ha recordado la voluntad del foro de “involucrar a todos los sectores sociales” para ello.

Ainhoa Moll ha querido reivindicar también el esfuerzo y el valor de un medio de comunicación como Levante-EMV, del que ha dicho que “se ha consolidado como el periódico más cercano a los ciudadanos”. “Sentimos el pulso diario de nuestros municipios”, ha incidido, antes de recordar que “estuvimos presentes el 29 de octubre en las zonas más afectadas, contamos minuto a minuto lo que estaba sucediendo”. Del mismo modo, ha defendido que una de las tareas que tiene el periodismo, y Levante-EMV en concreto, es “contribuir a que nuestras comunidades vuelvan a la normalidad”. Para ello, ha insistido en que el diario “desempeña una labor muy valiosa para la reconstrucción, orientando decisiones y fomentando el debate”. Además, la directora editorial de Prensa Ibérica ha querido resaltar la iniciativa del Balcón Solidario de esta casa para recaudar fondos para la reconstrucción de los más de 70 casales falleros que han sido afectados por la dana. “La reconstrucción no es solo una cuestión material sino una oportunidad para repensar. Es momento de ser audaces e innovadores, y de construir puentes”, ha concluido Ainhoa Moll.

Tracking Pixel Contents