La Politècnica estrena un grado de Inteligencia Artíficial con 150 plazas
La UPV lanza cinco nuevos grados en València, Alcoi y Gandia, de los cuales tres son dobles títulos
Crea 6 másteres, dos de ellos en inglés, enfocados a drones, la información cuántica o el paisajismo

Una alumna en el campus de Vera de la Politècnica, en València. / Ricardo Soriano /UPV/ Europa Press

La Universitat Politècnica de València (UPV) amplía su oferta de grados y dobles grados para el próximo curso 2025-2026 con cinco nuevos títulos, uno de ellos de Inteligencia Artificial (IA) con 150 plazas repartidas a partes iguales entre los campus de València y Alcoi. Además, crea 6 nuevos másteres que permiten la especialización en ámbitos tan actuales como los drones, la información cuántica o el paisajismo.
El vicerrector de Planificación, Estudios, Calidad y Acreditación de la Universitat Politècnica de València, José Pedro García Sabater, explica que la ampliación de la oferta docente busca "adecuar la formación de la UPV a las necesidades de la sociedad, con el objetivo de promover la permeablidad de las actividades de investigación y transferencia".
Tres nuevos dobles grados
Entre los cinco nuevos títulos de grado, de los cuales tres son dobles, destaca el Grado en Inteligencia Artificial (IA). Esta nueva titulación, según la UPV, "busca generar desarrollos valiosos basados en IA en sectores como el financiero, el administrativo, transportes, entretenimiento, salud…". Está vinculado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y a la Escuela Politécnica Superior de Alcoi. Se ofertarán un total de 150 plazas: 75 en València, en el campus de Vera, y las otras 75 en el campus de Alcoi.
Las otras cuatro nuevas titulaciones que se implantan el próximo curso son el grado en Ingeniería Ambiental; y los dobles grados en Biotecnología + Química, en Ingeniería Química + Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil; y en Ciencias Ambientales + Ciencias y Tecnología del Mar.

Una clase de la UPV en una titulación de grado. / UPV
El Grado en Ingeniería Ambiental está adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, con una oferta de 65 plazas. Su objetivo es formar profesionales que mitiguen el cambio climático y contribuyan a prevenir desastres naturales.
El doble grado en Biotecnología + Química aúna dos títulos de éxito. Depende de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural y contará con 25 plazas.
El doble grado en Ingeniería Química + Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil busca la formación de nuevos perfiles para el diseño y la fabricación de textiles. Se impartirá en la Escuela Politécnica Superior de Alcoi con 25 plazas libres, de las que 12 son de formación dual.
Finalmente, el doble grado en Ciencias Ambientales + Ciencias y Tecnologías del Mar formará especialistas en mares y océanos. Depende de la Escuela Politécnica Superior de Gandia y contará con 50 plazas de nuevo ingreso.
Seis másteres más
La nueva oferta de máster comprende seis títulos, dos de ellos impartidos íntegramente en inglés, de tres áreas de conocimiento: Industrial y Aeronáutica, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y Arquitectura.
El Máster Universitario en Ciencia de los Animales de Laboratorio se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural del Campus de Vera con 25 plazas. Por su parte, el Máster Universitario en Computational Engineering & Industrial Mathematics se estudiará íntegramente en inglés y en formato en línea. Organizado por la Escuela Politécnica Superior de Alcoi, tendrá 35 plazas.

Dos alumnas consultando la oferta de másteres de la UPV. / UPV
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura del campus de Vera ofrecerá 60 plazas para estudiar el Máster Universitario en Diseño Arquitectónico de Interiores y otras 30 para el Máster Universitario en Paisaje y Urbanismo.
El Máster Universitario en Quantum Information and Photonics se impartirá íntegramente en inglés en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación del campus de Vera y dispondrá de 32 plazas. Todos ellos tienen ya abierta la preinscripción hasta el 2 de mayo.
Por último, el Máster Universitario en Sistemas de Aeronaves no Tripuladas y Tecnologías Asociadas se ofrecerá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial del campus de Vera y contará con 30 plazas libres. En este caso, la preinscripción se abrirá más adelante, del 16 al 27 de junio de 2025.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- La primera mirada a la devastación: así fue el vuelo sobre la zona cero el día después
- Vértigo al balcón fallero en el PP