La primavera asoma por el horizonte

Cerezos en flor en el valle del Jerte en primavera. / bekiaviajes
Gonzado Aupí
Cada vez queda menos para la llegada de la primavera. Un acontecimiento que no solo supone que aumenten las horas de sol o que las temperaturas suban, sino también que, en muchos lugares del planeta, la naturaleza despliegue todo su esplendor dando vida a la vegetación que colorea esta época del año tras el letargo del invierno.
En la península ibérica, un claro ejemplo lo encontramos en el valle del Jerte. En esta pequeña región de Extremadura, durante los próximos días, los cerezos comenzarán a desplegar sus flores, dando lugar a un espectáculo visual que hará las delicias de todos los visitantes que se acercan a contemplarlos.
Pero también hay otros lugares que merece la pena destacar en este sentido. En el continente americano, las imponentes Montañas Rocosas comienzan poco a poco su deshielo, dejando paso a una gran explosión de colores y fauna en parques nacionales como el de Yellowstone. En otros, como Jasper, Banff o Yoho, el aumento de las temperaturas devuelve sus lagos a estado líquido, permitiendo de esta forma que sean mucho más accesibles y dejando grandes estampas en consonancia con el infinito número de coníferas que los custodian.
En Europa ocurre lo mismo en regiones como los Alpes o los Pirineos. Sus valles se tapizan de un intenso color verde con la llegada de la primavera. Y en Francia comienza la época idónea para conocer los infinitos campos de lavanda que habitan la región de la Provenza.
Y también hay dos países que van más allá. En Japón, el primero de ellos, pronto comenzará el Sakura, cuyo significado define el despertar de los cerezos. Y, de la misma forma que ocurre en Extremadura, en Japón supone un evento social de gran arraigo. El segundo de ellos es la India. A orillas de las cordilleras más altas del mundo, se extiende el conocido como valle de las Flores. Declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, este valle esconde una infinita cantidad de vegetación endémica que renace cada año a partir de finales de marzo y principios de abril.
Cualesquiera de las cuatro estaciones del año posee belleza propia, pero es innegable que la primavera, con todos sus ejemplos, influye en el estado de ánimo de las personas rompiendo la melancolía invernal. Y quizá por ello nos anima a descubrirla regalándonos tantos lugares que visitar durante estos meses.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi
- Qué pasa con las familias que no han votado en la consulta de la lengua escolar