En Directo
El III Foro de Municipalismo apunta a la coordinación entre administraciones como base para la recuperación
Diferentes mesas durante las jornadas, que se celebrarán el lunes 3 y el día 10 de marzo, han contado con los máximos representantes municipales de algunos de los principales municipios afectados por la riada

La última jornada del III Foro de Municipalismo, en imágenes / F. Calabuig/M.A. Montesinos
Una semana más tarde de lo esperado, pero el III Foro de Municipalismo continúa. Hoy, lunes 10 de marzo, la programación de la ya asentada cita anual de Levante-EMV proseguirá después de que el pasado martes 4 de marzo fuera aplazada por la alerta meteorológica emitida por la Amet. Y, cómo no, el eje principal de la cita volverá a versar sobre los avances y las necesidades de la reconstrucción tras la dana del pasado 29 de octubre, que arrasó un gran número de municipios de la provincia de Valencia.
En esta ocasión, será el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien abra la jornada con el discurso inaugural sobre las 9.30 horas, al que le seguirá el saludo de la directora editorial de Prensa Ibérica -grupo empresarial al que pertenece Levante-EMV-, Ainhoa Moll.
La cita, que tendrá lugar también en la Fundación Bancaja, contará con una mesa de debate con seis alcaldes y alcaldesas de municipios que han sido afectados, de una manera o de otra, por los efectos de aquella barrancada. No obstante, la programación propuesta por este diario no dejará de lado otros temas como el empleo de la Inteligencia Artificial (IA) o la cuestión de la capitalidad y el liderazgo compartido entre diferentes municipios.
La vicepresidenta primera del Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, ha puesto el broche a la segunda de las jornadas del III Foro de Municipalismo de Levante-EMV con una defensa del papel de la diputación en la respuesta a la dana, así como del papel de la mujer y de la importancia de los ayuntamientos y administraciones municipales para hacer frente a los problemas y las necesidades de la ciudadanía.
La segunda jornada del foro llega a su fin, y con ella, el III Foro del Municipalismo organizado por Levante-EMV.
Encuentra toda la información de las dos jornadas en nuestra web y redes sociales.
El comisionado del Gobierno para la reconstrucción y ex secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, asegura que es necesaria una mejor coordinación para la reconstrucción
Enguix concluye su intervención poniendo el acento en el municipalismo, donde radica "la solución emocional" a los problemas provocados por la dana, porque son los alcaldes y alcaldesas los que "animan a la población a avanzar".
Desde el área de Igualdad explica que la Diputación ha estado en contacto con los regidores de todos los municipios arrasados por la dana: "Las mujeres son las más perjudicadas en momentos de crisis. Tras la barrancada, más de 3.100 mujeres figuraban como casos activos de violencia de género en estas localidades"

Natalia Enguix, vicepresidenta de la Diputación de València y presidenta de Egevasa. / Miguel Angel Montesinos
Cierra el foro Natalia Enguix, vicepresidenta de la Diputación de València: "El 29-0 ha marcado un punto de inflexión en el Ciclo Integral de Agua. En un inicio, nos marcamos un incremento del 10% de las inversiones dirigidas a estas obras y en lo que llevamos de año, este presupuesto se ha cuadruplicado. Desde la Diputación hemos ayudado desde el principio a los muncipios afectados y atendido sus necesidades."

Ponencia de José Manuel Prieto, alcalde de Gandia. / Miguel Angel Montesinos
Gandia destaca por su "modelo de ciudad identificable, con más zonas verdes, 300 kilómetros de cañerías de agua potable con un uso eficiente".
Prieto considera imprescindible la cooperación y el liderazgo compartido y apunta a que "los problemas deben tener soluciones mancomunadas". En cuanto a la financión del territorio valenciano, señala que "los alcaldes tenemos vocación de solucionar cualquier problema, pero no todo es de nuestra competencia"
A continuación, toma la palabra José Manuel Prieto, alcalde de Gandia: "Gandia es una de las ciudades más identificables de nuestra C. Valenciana y tiene la voluntad de mirar siempre hacia delante".
Prieto sostiene que Gandia quiere ser un "territorio confiable para invertir y una tierra de oportunidades y prosperidad". Además, sitúa a Gandia como una de las mejores ciudades turísticas de España.
Para concluir la entrevista, el comisionado para el Reconstrucción del Gobierno de España reconoce que "ha sido muy duro" visitar los municipios dañados por la barrancada y afirma que "podemos vivir con la esperanza y salir mucho más fuertes".
Ángel opina que "no debe haber ningún dirigente que hable de Emergencias, pero sí hay unos procedimientos concretos que deben seguirse y resalta la importancia de la "anticipación".
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- La primera mirada a la devastación: así fue el vuelo sobre la zona cero el día después
- Vértigo al balcón fallero en el PP