Sanidad
Las agresiones al personal sanitario valenciano se multiplican por 45 en solo 15 años
Sanidad contabiliza un total de 1.356 agresiones, un 13 % más que el año anterior
Ocho de cada 10 agresiones son verbales y se concentran en Atención Primaria

Aumentan un 28,8 % las agresiones a sanitarios, sobre todo las amenazas y los ataques verbales

Las agresiones al personal sanitario siguen al alza en la sanidad valenciana. En 2024, marcaron nuevo máximo con un total de 1.356 denuncias, un 13,7 % más que el año anterior, cuando la cifra ya fue de récord con 1.192. Una de las cuestiones más preocupantes es que el número de casos se ha multiplicado por 45 en solo 15 años; el primer dato registrado, durante el ejercicio 2010, contabilizó 29 denuncias. Al día, son cuatro de media.
El dato recoge las denuncias interpuestas por todas las categorías profesionales del ámbito sanitario, con especial repercusión en el personal de Enfermería y entre los celadores. El récord se podía intuir porque los colegios de médicos de la Comunitat Valenciana habían adelantado el dato correspondiente a los facultativos. Las agresiones denunciadas fueron 83 en 2024; es el doble que en 2020. La mitad de ellas en la provincia de Valencia.
Según los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad, ocho de cada 10 agresiones fueron de tipo verbal y casi dos de cada 10, el 16,3 %, fueron físicas; el total de esto último son 221. Por provincias, se registraron 517 agresiones a personal sanitario de Alicante (103 físicas y 414 verbales), 140 en centros sanitarios de Castellón (15 físicas y 125 verbales) y 699 en València (103 físicas y 596 verbales).
En cuanto al lugar donde se registraron estos sucesos, destaca la concentración de incidentes en Atención Primaria, donde se produjeron 725; el 53,4 %. Por su parte, en el ámbito hospitalario, hubo 573.
Las agresiones suelen tener un sesgo de género importante. El año pasado, por ejemplo, tres de cada cuatro sanitarios agredidos eran mujeres. Este año, Sanidad no ha ofrecido datos desgranados por género de la persona agredida. Entre los facultativos, de los que sí hay datos, 44 fueron féminas frente a los 39 varones.
Las agresiones son delito
Al respecto, Sanidad ha promovido una nueva campaña de sensibilización en el Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios bajo el lema "Agredir al personal sanitario es delito. Y tiene impacto en la atención que recibes", con la que quieren concienciar a la ciudadanía del delito que supone las agresiones al personal sanitario, la cual conlleva una pena, sanción o multa. Cabe recordar que, tras la reforma del Código Penal del año 2015, agredir o intimidar de forma grave a un profesional sanitario se considera delito de atentado.
Sin embargo, expertos en Derecho Sanitario valencianos pedían este lunes una nueva modificación del Código Penal para endurecer las penas ante el auge de este tipo de incidentes. La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana (ADSCV) pide valorar que se entienda la consideración de "autoridad" a los profesionales del sector privado o la implantación de la Educación en Salud en el ámbito escolar.
Campaña de Sanidad
El contenido de la campaña de este año expone las situaciones reales de profesionales del entorno sanitario (un enfermero, una celadora, una administrativa y un médico de urgencias), que han sido víctimas de una agresión, física o verbal, durante el desempeño de sus funciones.

Cartel de la campaña en contra de las agresiones del personal sanitario de la Conselleria de Sanidad. / GVA
En este sentido, el conseller Marciano Gómez ha destacado que estos incidentes violentes conllevan grandes daños, físicos o psicológicos, contra el bienestar del personal y, por tanto, repercuten en la calidad asistencial. "No podemos permitir bajo ningún concepto que un profesional ni nadie desempeñe su labor bajo la presión del miedo o la inseguridad a poder ser agredido -, ha explicado-, por lo que debemos seguir aunando esfuerzos para garantizar el respecto y la educación en el trato que se da a los profesionales en el ámbito de la sanidad”.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La nieve llega al interior de Valencia
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Vértigo al balcón fallero en el PP
- Educación adelanta un mes la matrícula en los colegios e institutos de la C.Valenciana
- Mazón alcanza un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos
- La jueza enseña las cartas pero da seguridad jurídica a los imputados