Gandia invierte 40 millones de euros en la ampliación de su flota hotelera

El alcalde destaca la creación de un clúster sociosanitario en el polígono Sanxo Llop como una apuesta estratégica

José Manuel Prieto, alcalde de Gandia.

José Manuel Prieto, alcalde de Gandia. / M. Á. Montesinos

Jaume Vidagañ

Jaume Vidagañ

València

Gandia vive uno de los mejores momentos de su historia. Esta fue la principal conclusión que se pudo extraer de la intervención de su alcalde, José Manuel Prieto, durante la segunda jornada del III Foro del Municipalismo organizado por Levante-EMV

Prieto puso en valor el sector turístico de la ciudad y anunció una nueva inversión de 40 millones de euros, a través de la colaboración público-privada, para ampliar la flota hotelera de Gandia que, actualmente, se sitúa en 6.700 plazas. «Hemos aprobado un incentivo hotelero que permite ganar en alturas a cambio de obtener dotaciones para la ciudad», detalló Prieto, quien también subrayó la puesta en macha de dos nuevos hoteles y la reforma de otros cuatro en la ciudad.

A continuación, Prieto aseguró que Gandia se ha posicionado como una de las mejores ciudades turísticas de España gracias a «políticas públicas que apuestan por la calidad y la sostenibilidad». En este punto, el alcalde de Gandia destacó que esta es la segunda ciudad de la Comunitat Valenciana —después de València— con un mayor número de sellos de calidad en el destino y una de las pocas capaces de ejecutar tres planes de sostenibilidad turísticos.

Pese a todo, Prieto advirtió de la necesidad de diversificar el modelo productivo como «base para el crecimiento de la ciudad». En este punto, el alcalde de Gandia señaló la creación de un nuevo complejo sociosanitario en el polígono Sanxo Llop como una de las apuestas estratégicas del municipio en los próximos años.

Por otro lado, Prieto subrayó que Gandia posee un modelo de ciudad«muy identificable» que destaca por contar con más de 1.970.000 m² de zonas verdes y 300 km de cañerías de agua potable con un nivel de eficiencia superior al 85 %. «Hemos apostado por un modelo de política pública valiente que invierte en aquello que no se ve».

Por último, el alcalde de Gandia reivindicó la necesidad de cooperar entre los propios municipios, porque «ninguno es una isla», y por trasladar el asunto de la financiación autonómica a la «agenda política nacional».

Tracking Pixel Contents