Sagredo: «Tenemos que contar con la IA para hacer una gestión municipal más eficiente»

El alcalde de Paterna anuncia un aumento del 35 % en el presupuesto local de seguridad y emergencia

El alcalde de Paterna y senador de Valencia, Juan Antonio Sagredo.

El alcalde de Paterna y senador de Valencia, Juan Antonio Sagredo. / M. Á. Montesinos

Jaume Vidagañ

Jaume Vidagañ

València

El alcalde de Paterna y senador por Valencia, Juan Antonio Sagredo, abordó los próximos retos de los gobiernos municipales enfocados a la Inteligencia Artificial (IA). Sagredo advirtió que la IA «no es algo que está por llegar, sino que ya esta aquí» y, por tanto, «tenemos que contar con ella a la hora de hacer una gestión municipal más eficiente». 

Durante su intervención, Sagredo hizo referencia a la importancia de planificar y adelantarse a episodios como el de la dana del pasado 29 de octubre. En este sentido, el alcalde de Paterna apuntó que «la IA no es una amenaza, sino un aliado» y abogó por adatarla a la gestión municipal.

En este punto, el alcalde de Paterna anunció un aumento del 35 % del presupuesto municipal en seguridad y emergencias que invertirán en instalar un sistema de megafonía en la población, con formación previa tanto a técnicos municipales como a la propia ciudadanía, para alertarles ante cualquier emergencia; además, el consistorio también prevé ampliar el sistema de cámaras municipal con 150 nuevas —algunas de las cuales instalarán en zonas de ríos y barrancos— y adquirir móviles vía satélite para garantizar la comunicación ante posibles caídas de los servicios de telefonía.

Asimismo, Sagredo anunció Paterna se ha convertido en el primer municipio que ha solicitado tener el ES-Alert municipal. «Aplicaremos la IA a este tipo de mensajes ante cualquier tipo de emergencia. No vamos a sustituir a las personas que dirigen los centros de coordinación, pero gracias a la IA podemos conseguir toda la información para la ciudadanía, sin depender de que alguien esté o no en su sitio». 

Por último, el alcalde de Paterna lamentó la falta de coordinación entre las administraciones y recalcó la necesidad de poner en valor la figura del área metropolitana: «Es el momento de poner encima de la mesa la importancia de tener una área metropolitana gestionada por un gobierno que piense en global. La coordinación sería mucho mejor», concluyó.

Tracking Pixel Contents