La jueza a Mazón: "La declaración puede llevarse a cabo si el aforado la solicitara"

La magistrada vuelve a rechazar citar como testigo o investigado a Carlos Mazón, pero le informa que puede personarse o comparecer

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en l’Eliana tras asistir a una reunión del Cecopi el 2 de noviembre.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en l’Eliana tras asistir a una reunión del Cecopi el 2 de noviembre. / EFE/ Manuel Bruque

València

La magistrada de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, ya rechazó en un auto del 26 de febrero la petición del sindicato CGT de investigar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su condición de aforado. En otro auto dictado y notificado ayer a las partes vuelve a dar la misma respuesta, en esta ocasión a la petición de Podemos (acusación popular) y dos familiares de víctimas (acusación particular). «El presidente de la Generalitat Valenciana ostenta la condición de aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) por lo que este Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Catarroja carece de jurisdicción al objeto de acordar dicha prueba», responde la magistrada a la petición de Podemos de recabar qué escoltas acompañaron a Carlos Mazón el 29 de octubre (29-O), «desde las 8 horas de la mañana hasta las 24 horas» y que la Brigada central de escoltas expidiera y remitiera al juzgado de Catarroja un «informe comprensivo de la localización de la autoridad señalada a lo largo de dicho periodo de tiempo». Una información sobre la que la jueza no puede indagar. 

Aunque sí abre una posibilidad que se ofrece a las personas aforadas. «En sede instructora podrá recibirse declaración al aforado que lo solicite tal y como autoriza el artículo 118 bis de la Ley de enjuiciamiento criminal». Una «declaración como investigado o querellado [que] sólo puede llevarse a cabo de forma voluntaria si por el aforado se solicitara». 

«La jurisprudencia más reciente -señala la magistrada- recoge sin restricción subjetiva la facultad del juez de instrucción de aceptar el libre ejercicio por el querellado de todos los derechos que le confiere en cuanto a su defensa el ordenamiento jurídico» y que incluye la posibilidad de declarar o, incluso, de personarse en la causa.  La Asociación de damnificados dana Horta Sud también solicitó que Mazón declarara «como testigo». De ahí que, finalmente, «a la vista de las peticiones de las partes personadas» la magistrada sí decidió «poner en conocimiento del Presidente de la Generalitat la presente resolución, al objeto de que pueda tener conocimiento de las imputaciones que se están realizando respecto del mismo».

Tracking Pixel Contents