Mazón pide al Gobierno coordinación sobre los fondos europeos de la dana
El ‘president’ anuncia desde Bruselas que la Comunitat Valenciana asumirá la vicepresidencia de la comisión económica del Comité de las Regiones hasta 2027

Carlos Mazón interviene en la Comisión de Economía del Comité de las Regiones, ayer, en Bruselas. | LEVANTE-EMV
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, lamentó este lunes desde Bruselas y en declaraciones a la Agencia EFE la poca comunicación que existe entre el Gobierno central y la Generalitat sobre los fondos solicitados por España a la Comisión Europea tras la dana y pidió la puesta en marcha de comisiones de coordinación para abordar ese asunto.
De visita al corazón de la UE, el president tiene previsto interesarse «personalmente» por esas ayudas y seguir sensibilizando sobre la situación en la Comunitat Valenciana. Además, participa en sendos debates de la Comisión de Economía del Comité Europeo de las Regiones: uno sobre la «brújula de competitividad» presentada recientemente por Bruselas para impulsar la innovación en la Unión Europea y otro sobre una encuesta del Banco Europeo de Inversiones.
Preguntado por la comunicación que existe con el Ejecutivo central sobre las ayudas solicitadas por España con cargo al Fondo de Solidaridad europeo tras la dana —cuya solicitud ya generó un choque entre administraciones— el president respondió que «siempre se puede mejorar». «Estamos en un momento en que, con el Gobierno de España, deberían ponerse en marcha algunas comisiones de coordinación que desgraciadamente aún no se han puesto en marcha. Debería ser un diálogo más fluido», dijo.
En ese contexto, señaló que el Gobierno central no ha trasladado a la Generalitat «ninguna novedad» sobre la petición de los fondos y que al Ejecutivo valenciano le gustaría «poder tener algo más de información». «Venimos a Bruselas para interesarnos personalmente por cómo pueden estar estas cuestiones», añadió.
Buscar otras partidas
Junto a las declaraciones, Mazón se volverá de Bruselas con la oficialización de que la Comunitat Valenciana ejercerá la vicepresidencia de la Comisión Económica del Comité de las Regiones, un nombramiento que en ese contexto aprovechará para hablar de «nuestra recuperación y despegue industrial, sobre todo para la zona afectada por la dana, que es nuestro gran objetivo ahora mismo».
«Necesitamos no solamente recomponer la situación sino recuperarnos con fondos, con estrategias de competitividad», indicó, y añadió que piensa que la influencia de la Comunitat Valenciana a nivel de industria y de exportaciones «puede ser también muy constructiva para Europa». También se refirió a la búsqueda de «nuevos fondos para la reconstrucción», y de buenas relaciones con el BEI.
Durante su intervención sobre la brújula estratégica, Mazón agradeció la solidaridad y las muestras de apoyo «tras el desastre natural provocado por la riada con 227 fallecidos» y dijo que el Gobierno valenciano ha solicitado al Gobierno de España «la modificación y la ampliación por encima de los 300.000 euros del Régimen de Ayudas Minimis para atender excepcionalmente a las regiones afectadas por catástrofes naturales».
Con todo, Mazón no logró alejarse de las críticas por su gestión de la dana. Miembros de Compromís en Bruselas depositaron en el escaño desde el que intervino el jefe del Consell un cartel de «Mazón dimisión» y criticaron que busque un «refugio» en este viaje para «intentar escapar de la creciente presión popular».
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O
- ¿Los embalses en Cheste y Vilamarxant hubieran evitado las inundaciones del 29-O?
- La jueza de la dana admite a Ciudadanos en el proceso pero le pide que pague 6.000 euros
- Mazón se cita con una asociación de víctimas que le señala como 'máximo responsable' del 29-O