El conseller de Sanidad, sobre Mazón: "Dimisión, ¿para qué?"
El conseller de Sanidad asegura que la legitimidad del Consell está "absolutamente garantizada"
"Si tuviéramos información fiable, tomaríamos decisiones fiables", ha señalado en referencia a las predicciones "erróneas" de la Aemet el 29-0

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha descartado la posibilidad de una dimisión por parte del president Carlos Mazón, después del último auto de la jueza que investiga la gestión de la dana, con el que ha citado como investigados a la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas; y su secretario autonómico, Emilio Argüeso. "Dimisión, ¿para qué? -, ha lanzado al aire Gómez en un encuentro de Nueva Economía Fórum en el hotel Las Arenas-. La legitimidad del Consell está absolutamente garantizada". En adición, ha descartado la convocatoria próxima de elecciones autonómicas.
De hecho, Gómez ha incidido en su defensa al líder del Consell. "Es el único que está trabajando por y para los valencianos", en concreto, "por resolver sus problemas. Y ha señalado implícitamente, sin nombrarlo, al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez. "Algunos no vienen o vienen y se van y tendrían que explicarlo", ha criticado en relación con la visita de Sánchez a Paiporta el pasado 3 de noviembre y su ausencia en la zona cero de la dana desde entonces.
Esta defensa del president, cuya actuación ha sido hoy cuestionada en la porta del periódico conservador ABC, la ha realizado en un acto en el que también estaba presente gran parte del núcleo duro del Consell: la vicepresidenta Susana Camarero, el vicepresidente Gan Pampols, el conseller de Educación, José Antonio Rovira; entre otros.
Respeto "total" a las decisiones judiciales
En referencia al auto de la magistrada del juzgado de Catarroja ha expresado su "respeto total a las decisiones judiciales" y ha asegurado que "nunca he dicho ni diré nada en contra de cualquier resolución judicial". En esta línea, y siguiendo la estrategia del Consell, ha contrapuesto su postura a la de "otros", a quienes ha acusado de "celebrar las resoluciones judiciales" que les son favorables y "acusar de prevaricación a los magistrados cuando no les agradan". Ha señalado, además, que la investigación judicial se encuentra en su fase inicial, un argumento usado desde el lunes por el PP valenciano.
Decisiones en base a "previsiones erróneas"
En cuanto a la gestión de la dana, y también al episodio tormentoso de la pasada semana, durante el cual la Conselleria de Sanidad decidió posponer las citas médicas programadas durante tres días frente al riesgo meteorológico; Gómez ha explicado que "prefiere ser cauto" para dar "seguridad a la ciudadanía". Sin embargo, ha deslizado una crítica a las agencias estatales, como la Aemet, pero sin nombrarla tampoco. "Si tuviéramos información fiable, tomaríamos decisiones fiables -, ha expresado-. Con información previsible, debemos ser cautos y excedernos en la toma de decisiones".
En este sentido, pese a definirse como un científico -es médico de familia como profesional- ha nombrado las "previsiones erróneas" que pronostican una precipitación "de 180 litros y caen 700" del 29-O, en referencia al mínimo pronosticado por la Aemet el día de la barrancada, o "cuando predicen que lloverán 300 litros en el interior de Castellón y, al final son menos". El error en la cantidad de la precipitación registrada, definido por Aemet como un mínimo para decretar el nivel de aviso rojo y no como máximo pese a la reiteración del Consell, unido al "apagón informativo" han sido y son las líneas de defensa de la Generalitat Valenciana para justificar su gestión del pasado mes de octubre. En parte, han sido contrarrestados por el auto de la jueza de Catarroja, la cual cuestiona parte de esta defensa política.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria
- Dana y Juan Roig
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta