Investigación judicial del 29-O
Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
La asociación de ultraderecha presenta recurso de apelación ante la Audiencia de València contra la decisión de la magistrada de Catarroja de rechazar su querella contra los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Un coche arrastrado por la fuerza del agua en el barranco del Poyo, a su paso por Catarroja, en una imagen captada el 2 de diciembre. / Francisco Calabuig
La Asociación Hazte Oir, que presentó dos querellas contra la delegada del Gobierno y cuatro directivos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha presentado recurso de apelación contra la decisión de la jueza de la dana de rechazar la denuncia contra los responsables del organismo de cuenca. De esta manera será así la sección segunda de la Audiencia de València la que revise los argumentos de la asociación de ultraderecha para decidir si avala o corrige la decisión de la magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja.
"Que los datos (sobre pluviometría y caudal del barranco del Poyo) pudieran consultarse por la autoridad autonómica y que esta pueda tener responsabilidad no descarta en modo alguno la responsabilidad penal de los integrantes de la CHJ por el incumplimiento de su deber de notificar a las autoridades de protección civil", asegura el abogado de Hazte Oir en el recurso presentado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja.
Además añaden que "la CHJ incumplió el deber de notificar a las autoridades de protección civil cada vez que se detecte un caudal de 150 m3/s o superior" a partir de las 18 horas, según registra el propio SAIH (Sistema automático de información hidrológica) de la CHJ.
La entidad con sede en Madrid también arremete contra las decisiones adoptadas por la magistrada en sus últimos autos, en los que ha centrado la responsabilidad de la Emergencia en los responsables de Emergencias de la Generalitat. "Es de todo punto improcedente que recién iniciada la instrucción la propia instructora ya decida, de forma tajante e indiscutible, que cualquier responsabilidad recae en el ámbito autonómico (...) ese argumento, así sostenido, hace ya que de nada sirva la instrucción, pues desde el momento inicial ya se ha realizado una imputación directa de responsabilidades poco compatible con nuestro Estado de Derecho, que exige establecer tal tipo de aseveraciones solo como conclusión a un juicio oral, o por lo menos, a una instrucción suficientemente detallada".
"No cabe en modo alguno descartar investigar a la CHJ ignorando los indicios existentes y atendiendo a informes presentados" por la propia CHJ o por la petición de la Fiscalía Provincial de València", que solicitó que la Guardia Civil emitiera un informe «de la actuación de las instituciones u organismos públicos cuyas competencias estuvieren relacionadas con la gestión de de la situación de emergencia creada por el referido fenómeno metereológico (Confederación Hidrográfica del Júcar, Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat ) y sobre los avisos y alertas dirigidas hacia la población ante dicha situación".
Por tanto, considera Hazte Oir, "la propia Fiscalía entiende pertinente investigar la actuación de múltiples instituciones para depurar posibles responsabilidades, entre ellas la CHJ, y por el contrario la instructora ahora alega de manera ilógica e irrazonable que no se dan indicios mínimos que justifiquen la admisión de la querella" presentada por la asociación de ultraderecha contra los máximos responsables de la CHJ.
Por tanto, concluye en su recurso, "a la luz de todos estos elementos, resulta evidente que sí concurren los requisitos para la admisión a trámite de la querella, existiendo indicios de criminalidad y siendo la actuación oportuna atribuir la condición de investigados a los querellados".
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria
- Dana y Juan Roig
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta