El abogado de Emilio Argüeso pide a la jueza aclarar por qué le imputa y dónde se levantó cada cuerpo
El letrado José María Bueno Manzanares, que representa a Manos Limpias en otras causas, duda de la competencia del juzgado y solicita "los motivos de imputación contra mi cliente" porque "difícilmente podemos ni preparar una declaración, ni recurrir el auto de imputación"

El secretario autonómico de Emergencias de la C.Valenciana, Emilio Argüeso. / EFE/Kai Försterling
El exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, a quien la jueza de la dana citó el paado lunes como investigado (aún sin fecha) por las 228 víctimas mortales de la barrancada y la riada del 29 de octubre ha presentado un escrito en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Catarroja en el que duda de la competencia de la magistrada sobre la causa y pide una relación de dónde se levantó cada cuerpo de los 228 fallecidos.
En el escrito notificado hoy a las partes pero con fecha del 13 de marzo, el abogado José María Bueno Manzanares, que representa al pseudosindicato Manos Limpias en otras causas y defenderá a Emilio Argüeso en la instrucción de la dana del 29-O, pide "subsanar el auto" en el que se imputaba a su representado en dos sentidos. "Se pormenorice en el mismo [auto] la totalidad de victimas y sus circunstancias, aunque fuere de forma somera, con expresión del lugar y momento, donde se levantó el cadáver de cada una de ellas". Y, en segundo lugar, "se exprese qué comportamiento, qué hechos u omisiones incardinables en algún artículo del Código Penal se le imputa a mi cliente".
El letrado asegura en el escrito que "vaya por delante la voluntad de mi cliente de colaboración con este Juzgado en la presente causa". Y añade que su cliente, Emilio Argüeso "tras haber ejercido su cargo de secretario autonómico de Emergencias con absoluta responsabilidad y diligencia en la pasada dana de Valencia, desea declarar en la causa, y contribuir a esclarecer los fatídicos hechos que llevaron a que doscientas veinticinco personas perdieran su vida [son 228 porque hay tres desaparecidos], y muchos mas resultaron lesionados, en la desgracia natural mas grave que ha sufrido Valencia en los últimos años".
Pero, añade, "para poder hacerlo con unas mínimas garantías, entendemos que se debe completar el auto, a nuestro juicio claramente deficiente e incompleto a todas luces, dicho sea en términos de defensa, en un asunto de esta envergadura".
Porque a juicio de este abogado, tras acordar la jueza la declaración como investigados de la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y de Emilio Argüeso, en el auto del pasado 10 de marzo "no se expresa, como sería necesario, los motivos, hechos, indicios, situaciones, omisiones, etc. Imputables a mi cliente de los que quepa entender que debe ser oído como investigado".
Y añade en el escrito que "se expresa de mi cliente que hay una asociación que presentó una querella contra varias personas (no se dice porqué) [sic], entre ellas mi cliente del que solo se dice que: 'Emilio Argüeso Torres, en su condición de secretario autonómico de seguridad y emergencias y, por tanto, número dos de la consejería de interior en materia de emergencias'. En todo caso, ser secretario autonómico y supuesto número dos de una consejería no es un delito, por lo que suponemos que deban ser otras las razones de su citación como imputado, que la jueza ha obviado en su auto".
Igualmente, asegura que la magistrada añade en su decisión del pasado lunes "una relación de comunicaciones acerca de situaciones meteorológicas los días de la gran dana de Valencia, pero no se expresa que participación pudo tener mi cliente en ellos. Incluso cuando se refiere en el citado auto al supuesto retraso en el envío de la comunicación pública de aviso por SMS, ¿qué se imputa acerca de eso a mi cliente? No se expresa".
Y, por último, el letrado afea a la magistrada que el auto de imputación de Pradas y Argüeso "se hace una relación no exhaustiva de víctimas mortales de la dana de Valencia a que se contraen estos autos. Curiosamente no se relacionan todos, sino tan solo unos pocos, la mayoría de los cuales fallecieron por desgracia, en el ámbito territorial de este juzgado". Una afirmación errónea ya que el auto sí incluye los nombres de las 228 víctimas mortales, pero "solo" cita cómo fueron los últimos momentos de una treintena de víctimas de varios partidos judiciales, no solo el de Catarroja, como asegura el letrado José María Bueno Manzanares.
A pesar de este error, el abogado añade: "No entendemos como (sic) no se relaciona la totalidad, o al menos si es un dato del que la juzgadora no dispone en este momento, como (sic) no se ha esperado antes de llamar a mi cliente a declarar, a saber las circunstancias de cada uno de los afectados, ya no solo para que mi cliente pueda declarar con unas mínimas garantías, sino también para tener clara la competencia territorial para la instrucción de esta causa".
Y concluye: "Este auto, tiene pues una grave omisión, por no estar completo relacionando, como no podía ser de otra manera en un asunto de presunto homicidio negligente, a la totalidad de víctimas, y al menos algún comportamiento que llevara a entender que mi cliente ha tenido algún protagonismo en los hechos investigados, nos deja en clara indefensión". Porque, defiende, "no podemos recurrirlo: Ni en cuanto a la competencia del juzgado (ya que no se nos expresa las circunstancias de la totalidad de pobres víctimas); ni en cuanto a los motivos de imputación contra mi cliente, que como no se nos trasladan los mismos en el referido auto, difícilmente podemos ni preparar una declaración, ni recurrir el auto de imputación. Y en todo caso, debe formar parte del auto el desarrollo, aunque sea mínimo de los hechos que se imputan a mi cliente".
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Medio Ambiente lamenta que sus agentes no trasladaran información relevante sobre los cauces el 29-O a sus responsables