Morant gana foco con la investigación a la dana en el Congreso
La líder del PSPV ejerce de portavoz 'extraparlamentaria' de la comisión de la Cámara Baja

Morant interviene desde la sala de prensa del Congreso, este jueves. / Levante-EMV

Diana Morant no es diputada en el Congreso. Pese a que lideró la lista por Valencia en julio de 2023, la ministra de Ciencia renunció al acta al ser confirmada en el cargo en el Gobierno de España. Sin embargo, este jueves, fue la encargada de lanzar la primera valoración de los socialistas a la aprobación de la comisión de investigación sobre la dana en la Cámara Baja. "El clamor atronador de las calles de València que piden verdad y justicia será traído al Congreso”, dijo la líder del PSPV, ejerciendo la portavocía de facto de la formación sobre el tema.
El movimiento está lejos de la casualidad, que en política roza la naturalidad de los unicornios. Los socialistas han puesto la comisión de investigación de la dana en el Congreso como uno de los puntos fuertes sobre el que cimentar la oposición a Carlos Mazón. A diferencia de las que ya están en marcha en el Senado y las Corts, esta es la única que no está conformada por una mayoría del PP (como ocurre en la Cámara Alta) o de PP y Vox (como en el parlamento valenciano), por lo que creen que ahí podrán desplegar un plan de trabajo más exhaustivo con la responsabilidad de la Generalitat.
Ante este escenario, el PSOE quiere ampliar el foco sobre Morant para ganar protagonismo. Hasta la fecha, este lo ha asumido principalmente la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, por su gestión día a día sobre el terreno y el Cecopi. Ahora, con las luces y los micrófonos trasladándose hacia el Congreso, los socialistas ven una oportunidad para que Morant gane visibilidad y fuerza como principal voz (y alternativa) frente a Mazón. "La verdad ha sido una de las víctimas de la tragedia y hay que rescatarla”, dijo este jueves.

Morant reclama la convocatoria de elecciones anticipadas ante la crisis de Mazón / Levante-EMV
El objetivo que se baraja en la federación en coordinación con Ferraz es que la líder del PSPV ejerza una suerte de portavoz extraparlamentaria respecto a la comisión de investigación en un esquema similar al visto este jueves. La realidad institucional avanza con sus trámites y Morant, que ha seguido desde el sillón azul (una de las pocas del Gobierno) el debate y la votación, interviene a posteriori, poniendo el verbo y el cargo a las explicaciones desde la formación.
Briones y Trenzano
Esta estrategia tiene, no obstante, el escollo de que la dirigente socialista no puede participar en las sesiones de la comisión lo que le privará, entre otros asuntos, de un hipotético cara a cara con Mazón, si este finalmente es citado (como es más que probable) y acude. Esta labor la deberá llevar a cabo otro diputado, seguramente de la provincia de Valencia como ocurre en el Senado donde la portavoz es Rocío Briones. Este jueves fue la exalcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano, la encargada de defender la creación de la comisión en el pleno.
Las apelaciones de Morant a "saber la verdad" y que esta sea "reparadora" así como los avances que se den en la comisión coincidirán con la reclamación de la convocatoria electoral anticipada. “Ante una crisis como esta solo cabe la democracia y dar voz a la ciudadanía”, insistió este jueves la ministra de Ciencia, un mensaje será un mantra constante y servirá de reclamación a medio plazo para tratar de dejar atrás el debate de la moción de censura. "Donde si dan los números es en la calle que pide superar ya este Consell", sentenció.
Suscríbete para seguir leyendo
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria