La nieve llega al interior de Valencia

Tiñe de blanco el Observatorio Astronómico de la Universitat de València en Aras de los Olmos, a 1.280 metros

Imagen de la nevada en Aras de los Olmos captada esta mañana por las cámaras del Observatorio Astronómico de la Universitat de València.

Imagen de la nevada en Aras de los Olmos captada esta mañana por las cámaras del Observatorio Astronómico de la Universitat de València. / OAUV/ UV

Rafel Montaner

Rafel Montaner

València

La nieve ha empezado a caer esta mañana en la comarca de la Serranía, en el interior norte de la provincia de Valencia. Así lo han captado las cámaras del Observatorio Astronómico de la Universitat de València (OAUV), situado en Aras de los Olmos sobre la muela de Santa Catalina, a 1.280 metros de altura. Las imágenes muestran que a las 11.15 horas toda la superficie del observatorio ya estaba pintada de blanco.

El Observatorio Astronómico de la Universitat de València (OAUV) en Aras de los Olmos teñido de blanco por la nieve esta mañana.

El Observatorio Astronómico de la Universitat de València (OAUV) en Aras de los Olmos teñido de blanco por la nieve esta mañana. / OAUV/ UV

Aviso amarillo por nieve

La Serranía y el Rincón de Ademuz, junto al interior de la provincia de Castellón, son las dos zonas sobre las que a Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por nevadas. En el interior norte de Valencia, la Aemet espera acumulados de nieve de más de 2 centímetros de espesor a partir de los 900 o 1.000 metros de altura.

Imagen de la nieve en el Observatorio Astronómico de la Universitat de València (OAUV) en Aras de los Olmos captada esta mañana a las 11.16 horas.

Imagen de la nieve en el Observatorio Astronómico de la Universitat de València (OAUV) en Aras de los Olmos captada esta mañana a las 11.16 horas. / OAUV/ UV

En Castellón se esperan acumulados de nieve en 24 horas que podrían superar los 5 centímetros de espesor. Las mayores cantidades de nieve "se esperan por encima de los 900 o 1.000 metros" de altura, según informa la Aemet. En las imágenes, tomadas por una webcam instalada por el Ayuntamiento de Vilafranca y subidas a redes sociales por la delegación de la Aemet en la Comunitat Valenciana, se aprecia cómo las calles de esta localidad ya se encuentran teñidas de blanco desde las 10 horas de la mañana o incluso antes

Tracking Pixel Contents