El PP mantiene el congreso europeo en València para evitar el "daño reputacional"

Feijóo, que intentó hasta el final el cambio de sede por el temor a posibles protestas contra Mazón, vira de posición tras presiones del PPCV y el empresariado valenciano nEl cónclave se celebrará del 28 al 30 de abril

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sala de prensa del Congreso de los Diputados tras el pleno de ayer. | GUSTAVO VALIENTE/EUROPA PRESS

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sala de prensa del Congreso de los Diputados tras el pleno de ayer. | GUSTAVO VALIENTE/EUROPA PRESS

M. L. / Paloma Esteban

València / Madrid

El congreso del PP europeo se celebrará finalmente en València los días 28, 29 y 30 de abril. No habrá por tanto cambio de sede, como planteó hace unos días Alberto Núñez Feijóo alegando incompatibilidades con el calendario del Congreso de los Diputados. Los populares asumen por tanto el riesgo de que posibles protestas contra el líder del PPCV y president de la Generalitat, Carlos Mazón, a cuenta de su gestión de la dana, puedan empañar el evento, cuya localización exacta no está decidida todavía. Ese posible ruido en torno al jefe del Consell fue el trasfondo al que desde el primer momento se achacaron las palabras del gallego abriendo la puerta a una nueva ubicación, en Madrid, cuya organización ya estaba muy avanzada.

Según ha podido saber Levante-EMV, tras valorar todos los escenarios finalmente ha pesado más el «daño reputacional» que un cambio de localización hubiera supuesto para la ciudad anfitriona que el posible ruido que se pueda generar en torno a la figura del jefe del Consell, cuyo futuro político es una incógnita.

Las fuentes consultadas incidían ayer en el golpe que hubiera supuesto para la imagen de València que la plana mayor del PP europeo, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, a la cabeza, y otros 14 primeros ministros (entre ellos el próximo canciller alemán, Friedrich Merz, en el que será su primer viaje internacional), hubiera cancelado una visita al cap-i-casal fijada en buena medida como gesto tras el golpe de la riada.

Presiones desde la C. Valenciana

Ante el temor a un «efecto dominó» por el cambio de sede, algunos dirigentes de peso en el PPCV y el sector empresarial ejercieron de lobby ante Feijóo para mantener el congreso en València.. Basaron sus alertas en que un plante de los populares europeos podría acabar impactando negativamente en el turismo, los congresos y el tejido empresarial autonómico. El gallego, que ha querido mover el congreso a la capital de España, habría acabando cediendo.

Las posibles movilizaciones, por tanto, están más que asumidas en la dirección nacional del PP. De hecho, ya circula un argumentario preventivo para el caso de que la bronca sea importante: culpar a la izquierda. Algunos dirigentes populares apuntaban ayer a publicaciones en redes sociales de referentes progresistas como Joan Ribó, exalcalde de València, que ya caldeaban el ambiente tras conocerse la confirmación del congreso europeo en la ciudad. «¿Alguna idea para dar la bienvenida a los que sostienen a Mazón?», planteaba el de Compromís.

Sexto mes de la dana

Al margen de las proclamas políticas digitales desde la izquierda y de la estrategia de defensa que ya prepara el PP, el calendario no parece especialmente propicio para que el congreso transcurra sin sobresaltos. Su celebración tendrá lugar justo cuando se cumpla el sexto mes de la dana. Cabe recordar que las manifestaciones pidiendo la dimisión de Mazón se vienen programando el último fin de semana de cada mes. En este caso, sería el del 26 y 27 de abril, a las puertas del congreso europeo, que arranca el lunes 28.

Todavía no hay nada oficial, pero las entidades organizadoras no descartaban ayer activar movilizaciones concretas ante este importante evento, sobre el que saben que habrá un gran foco mediático.

No en vano, además de las decenas de presidentes nacionales, altos cargos comunitarios y asesores de la comitiva popular, esos días habrá en València un importante número de periodistas internacionales cubriendo el evento. Será la primera visita de Von der Leyen tras la dana, si bien no hay constancia todavía de una posible incursión en la zona cero.

Sea como sea, el motivo que se adujo a nivel oficial para reconsiderar el lugar del evento fue el riesgo de que el congreso del PP europeo impidiera a los diputados nacionales acudir a la Carrera de San Jerónimo, donde está previsto un relevante pleno en el que se podría votar la ‘ley Begoña’.

Para dar continuidad a ese pretexto de Feijóo, las fuentes consultadas aseguran que el PP europeo tiene en mente cambiar los horarios para que el encuentro de los líderes comunitarios no coincida con el pleno del Congreso y puedan estar en ambas plazas.

¿Acudirá Feijóo?

Cuando Feijóo planteó el posible traslado, los populares ya conocían el calendario parlamentario, pactado desde el arranque del año. Pero ha sido después cuando trataron de negociar con la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que se modificara para otra semana.

Feijóo manifestó en Bruselas que si el congreso se mantenía en València estaba en duda la asistencia de dirigentes del PP español «e incluso de mí mismo» al cónclave en el que él ejerce de anfitrión. Desde que anunció que se valoraba el cambio de ciudad, varios dirigentes advertían de que «iba a ser muy complicado» conseguirlo.

A principios de esta semana lo «complicado» empezó a ser «casi imposible». Según explicaban ayer dirigentes del PP, ya se habían cerrado muchas reservas de hoteles que no se podían revertir, recordando la movilización que implica un congreso de estas dimensiones, con dirigentes de la mayoría de países de la UE, recursos, delegaciones, y una planificación que lleva meses. Hacer un cambio en semanas era casi imposible.

Otras fuentes del partido apuntaban que el coste económico era «asumible», pero que ha pesado más el potencial daño reputacional que el traslado de ubicación pudiera generar a València. Con todo, el PP español lo intentó hasta el último momento, según fuentes de la dirección. Feijóo es consciente de los riesgos que conlleva para él un congreso europeo en València en un momento muy delicado para Carlos Mazón y, por extensión, para toda su formación.

Tracking Pixel Contents