El PSPV despliega agenda fallera como contraste al Consell
Morant visita la zona cero de la dana y se lanza contra Mazón y sus ausencias

Morant, Bielsa, Silvent y Ángel visitan fallas en Catarroja, este domingo. / Levante-EMV

Diana Morant llegará al lunes con la sensación de que es el momento de descansar tras un fin de semana intenso. El PSPV ha aprovechado el repliegue del PP en Fallas para marcar distancias con los populares y desplegar una agenda propia, con visita a varias comisiones viernes, sábado y domingo, incluida la zona cero de la dana, un espacio que no había sido del todo propicio para los actos públicos de ningún representante político.
Lejos de las visitas "privadas" que hasta ahora habían marcado los acercamientos de muchos de los cargos destacados, los socialistas y en especial su líder en la Comunitat Valenciana han hecho de las fiestas josefinas un momento para dejarse ver, tocar y escuchar. Las pedanías del sur de València (Forn d'Alcedo y Castellar-Oliveral), Catarroja o Sedaví han sido algunas de las paradas que han tenido afección por la dana a las que se han sumado Cullera, Alzira y Tavernes de la Valldigna.
En política todo espacio que no se ocupa es riesgo de ser ocupado y con una agenda medianamente normal, los socialistas toman un hueco que el Consell ha dejado vacante. Apenas la vicepresidenta primera y portavoz, Susana Camarero, ha tenido algo de actividad relacionada con las fallas, con presencia en el balcón del Ayuntamiento de València el sábado, donde también estuvo la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y visita a la Falla de Convento Jerusalén tras ganar el primer premio de Infantil.

Morant y Bernabé miran la mascletà desde el Ayuntamiento de València, el sábado. / Levante-EMV
Esa falta de agenda del Ejecutivo autonómico, que este lunes se reúne en pleno retomando la actividad, ha hecho más evidente el movimiento de Morant, quien ha podido acompasar el hueco que le dejan sus responsabilidades en el Ministerio de Ciencia y que habitualmente le tienen alejada de tierras valencianas. Su condición de representante del Gobierno central la ha aprovechado para trasladar mensajes de acción del Ejecutivo como el refuerzo del Juzgado de Catarroja que investiga la dana.
La ruta de Morant por las fallas, que el sábado empezó por València junto a Pilar Bernabé, ha tenido esa ausencia del jefe del Consell uno de los motivos de sus críticas. No obstante, el leitmotiv de sus declaraciones ha sido el desarrollo de la estrategia de los socialistas anunciada este miércoles de pedir un adelanto electoral y descartar la moción de censura. Sin el peso de la incertidumbre sobre la que se habían envuelto y sin el lío de las primarias en la provincia de Valenica que tuvo a la secretaria general casi un mes sin actos por Valencia, la dirigente socialista ha salido al ataque.
Pañuelo de los Joves
Así, dentro de esta tourné, Morant estuvo en Catarroja junto a la alcaldesa Lorena Silvent, el líder provincial del partido y responsable de la Mancomunitat Horta Sud, Carlos Fernández Bielsa, y el comisionado para la reconstrucción, José María Ángel. Desde allí ha puesto en valor que “fallas como l’Albufera son fruto del esfuerzo que toda la ciudadanía estamos haciendo en todos los rincones para reconstruirnos” y ha destacado que “esta falla representa lo mejor de la sociedad y se va a convertir en un espacio de ayuda de unos vecinos a otros, de compartir soluciones y también del renacimiento”.
Por su parte , en su visita a Sedaví, Morant ha conocido de primera mano la recuperación del retén de la policia que se vio muy afectado por las inundaciones del 29 de octubre y que se ha podido recuperar gracias a las inversiones del Gobierno de España. Además, ha visitado la falla el Bressol del Moble junto al alcalde de la localidad. Posteriormente, acudió a Alzira a ver la mascletà donde Joves Socialistes le colocó el pañuelo fallero con el lema 'Mazón dimissió'.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas