El tiempo

La Aemet espera el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros

La Aemet activa la preemergencia por precipitaciones que pueden dejar más de 30 litros por metro cuadrado en una hora

Alerta amarilla por fuertes lluvias con tormenta en la Ofrenda

Esteban San Canuto

València

El tiempo en València para las próximas horas trae buenas y malas noticias desde el punto de vista de las Fallas 2025. Las malas son que la lluvia que ya cae desde la madrugada sobre la ciudad de València y buena parte de la provincia va a seguir e incluso se va a incrementar hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla durante uno de los dos días de la Ofrenda.

En esta jornada podrían caer más de 20 litros por metro cuadrado en apenas una hora y se podrían acumular más de 80 l/m2 en doce horas. De hecho, la Aemet no ha dudado en anunciar que, de cumplirse las previsiones, este día podría ser el más más lluvioso de Fallas "desde que hay registros", superando a otras jornadas en las que también se registraron importantes precipitaciones como el día de San José del año 2000, cuando cayeron casi 31 litros por metro cuadrado sobre la ciudad de València.

Las buenas noticias, a cambio, es que la previsión del tiempo en València ha mejorado para el gran día de las Fallas 2025 y, al menos, el remate final de la fiesta es muy probable que se salve de las precipitaciones o que apenas se vea afectado.

El tiempo en la Ofrenda: hoy, primer día

La Ofrenda es, ahora mismo, el acto que más peligra de todos los que están aún por celebrar en las Fallas de València, sobre todo una de las jornadas y en un momento determinado. Hoy lunes, 17 de marzo, empieza el desfile de miles de falleras y falleros ante la Mare de Déu dels Desemparats. La comitiva comenzará a pasear por las calles del centro de la ciudad a partir de las 15.30 horas: Mislata dará inicio a la Ofrenda por la calle San Vicente mientras que por la de Paz discurrirá el sector de Poblat al Sud.

Según la previsión del tiempo en València por horas elaborada por la Aemet, las primeras comisiones que desfilen tendrán que lidiar con la lluvia. Se tratará de precipitaciones suaves aunque en algún momento pueden adquirir mayor intensidad, como se espera que ocurra en torno a las cuatro de la tarde. Desde las 18.00 horas, sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología estima que las nubes ya no volverán a descargar pese a que las nubes continuarán en el horizonte e incluso permanecerá una ligera amenaza de tormenta (la posibilidad es de un 20%).

Durante la noche y la madrugada la situación meteorológica permanecerá tranquila pero, a partir de las 6.00 horas de mañana martes, 18 de marzo y víspera de San José, empezará la peor jornada de lluvia de estas Fallas 2025, según el pronóstico de la Aemet.

Y es que en este día estará incluso activa la alerta amarilla por lluvias que pueden dejar acumulados de más de 80 litros por metro cuadrado en doce horas y que, en determinados momentos, pueden ser localmente intensas con más de 20 litros por metro cuadrado en una hora. La peor noticia: que esta situación adversa se espera, precisamente, a la hora de la Ofrenda.

El tiempo en València en la Ofrenda: mañana, segundo día

Con más detalle, la Aemet espera precipitaciones de cierta consideración durante toda la mañana, en algunos momentos más intensas, que conforme avancen las horas irán ganando caudal y probabilidad de que se produzcan en forma de tormenta. Ahora mismo, lo peor se espera a partir de las cinco de la tarde en una situación que prolongará hasta la noche.

La Ofrenda comenzará a las 15.30, como hoy, y las comisiones que desfilen a esta hora tampoco se librarán de la lluvia, aunque en principio será de menor intensidad. Las precipitaciones empezarán a ser más fuertes en torno a las tres de la tarde y llegarán a su punto más alto sobre las siete para disminuir a partir de las diez de la noche. Durante todo este tiempo, la probabilidad de que el agua llegue en forma de tormenta será de un 75% y la lluvia, hoy por hoy, está garantizada, según el pronóstico de la Aemet.

Pero como todo no podía ser malo, la buena noticia este día es que, al menos, parece que la Nit del Foc se salvará: ahora mismo la Aemet no anuncia precipitaciones en torno a la hora del disparo, puesto que la lluvia cesaría en torno a las diez de la noche y el gran castillo de las Fallas 2025 se tirará a las doce de la noche. Primero, a las 23.30 horas, habrá una proyección retrospectiva de este acto sobre la fachada del Palau de les Arts.

El tiempo en València por horas para mañana, 18 de marzo, anuncia una jornada pasada por agua, especialmente en la Ofrenda.

El tiempo en València por horas para mañana, 18 de marzo, anuncia una jornada pasada por agua, especialmente en la Ofrenda. / Aemet

La alerta amarilla por lluvias localmente intensas (más de 20 l/m2 a la hora) en el litoral norte de Valencia se inaugurará a las tres de la tarde y finalizará a medianoche. La preemergencia por acumulados de agua de más de 80 l/m2 en doce horas entrará en vigor a las 9.00 de la mañana y se extinguirá también a medianoche.

El tiempo en València en San José

Después de una jornada marcada por la lluvia, la del 18 de marzo, víspera de la fiesta grande fallera, las previsiones meteorológicas dan un respiro y anuncian una jornada de San José mucho más agradable que la que se pronosticaba hasta hace apenas unas horas.

Por lo pronto, la amenaza de lluvia prácticamente desaparecerá y el termómetro subirá hasta alcanzar máximas que rozarán los 20 ºC en la capital del Túria. Tan sólo durante la primera mitad del día habrá una ligerísima posibilidad de que se registre alguna precipitación (un 10%), pero la Aemet estima que es mucho más probable que la jornada esté dominada por intervalos de sol y nubes en lugar de la lluvia o los cielos cubiertos, como sucederá mañana.

En la segunda mitad de la jornada de San José, la situación aún mejorará más y el sol irá ganado presencia en la ciudad de València pese a que todavía quedarán algunas nubes en el horizonte.

Al día siguiente, sin embargo, las nubes regresarán y de nuevo crecerá la probabilidad de precipitaciones, que no desaparecerá hasta al menos la próxima semana.

Tracking Pixel Contents