Migraciones
Las ONG rechazan "el discurso cargado de racismo" de Mazón
Cáritas Diocesana de València, de donde proviene el actual secretario autonómico de servicios sociales, carga contra el president y dice que seguirá atendiendo a migrantes aunque les retiren las ayudas

Carlos Mazón en una reunión en 2023 con la Coordinadora Valenciana de ONGD. / Cvongd

La Coordinadora Valenciana de ONGD, que agrupa a más de 110 organizaciones- mostró ayer su "máxima preocupación y rechazo" ante las declaraciones del president Carlos Mazón en el anuncio de acuerdo para los presupuestos autonómicos.
"Nos preocupa el discurso extremista cargado de racismo y mensajes que fomentan el odio y la exclusión en lugar de la tolerancia y la convivencia, y nos sorprende un discurso que cuestiona las políticas de lucha contra la emergencia climática que tan duramente ha castigado en estos últimos meses a la Comunitat Valenciana", reivindicó la coordinadora.
En su discurso, Mazón asumió varios postulados de la ultraderecha, vinculando a los inmigrantes con la delincuencia y cargando contra el "dogmatismo climático" del Pacto Verde Europeo (que curiosamente fue ideado y firmado por el Partido Popular en Bruselas).
Una de las críticas más sonadas ha sido la de Cáritas Diocesana de València, cuya directora Aurora Aranda aseguró en una entrevista en Cadena Cope que seguirá atendiendo a los migrantes aunque les quiten todas las subvenciones (como pide Vox para aprobar las cuentas). Cabe recordar que el actual secretario autonómico de Servicios Sociales en la Conselleria de Igualdad es Ignacio Grande, anterior director de Cáritas.
“No es posible que cada vez se oigan más voces que criminalizan a las personas migrantes, que ofrecen una imagen distorsionada de los niños y niñas que viajan sin referentes familiares o, incluso, que atacan a las organizaciones que dedicamos parte de nuestra labor a su acompañamiento y a la defensa de sus derechos como seres humanos que son”, apuntó Aranda.
En contra del programa electoral
La Coordinadora Valenciana de ONGD critica que estas medidas anunciadas por Mazón suponen ir en contra de los compromisos que el Partido Popular expresó en el programa electoral con el que ganó las elecciones, y que forman parte del Acuerdo por la Cooperación Internacional que el partido firmó antes de los comicios.
Pese a todo, la Coordinadora piensa que "esta no es una posición mayoritaria ni compartida en el Partido Popular, que hasta ahora, desde las elecciones, ha mostrado compromiso con la solidaridad. Por ello, invitamos a los mandos del PP y a los miembros del gobierno valenciano a reafirmar y defender estos compromisos, impulsando políticas que refuercen la cooperación y los derechos humanos, como han defendido hasta ahora".
Para la asociación que representa a 110 entidades "estas declaraciones no representan el sentir de la sociedad valenciana, tolerante, acogedora, que defiende los derechos humanos y que ha demostrado con creces su solidaridad ante cualquier crisis. Lo hemos visto con la DANA, pero también en otras muchas emergencias alrededor del mundo, como el terremoto de Marruecos, la acogida de las familias que huían de la guerra en Ucrania o con el genocidio en Gaza".
Las ONG han recordado el "despliegue humanitario sin precedentes en el territorio español durante la dana". "En este tiempo, las organizaciones -no únicamente valencianas y estatales, sino también de los países donde trabajamos en África, América Latina y Asia- han recaudado más de 150 millones de euros que se han invertido íntegramente en la respuesta y que han permitido que más de 320.000 personas reciban algún tipo de asistencia por parte de las ONG de cooperación internacional en la emergencia de la DANA", reivindicaron.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología