Presupuestos 2025
El 29-O afecta a las inversiones en el IVAM o Les Arts, pero no en las corridas de toros
Las ayudas por la dana impulsan el presupuesto de Cultura en un reajuste que incluye ayudas para la industria fallera y a edificios protegidos afectados por la dana

Exposición de arte contemporáneo en el Centre del Carme. / JM López

Las ayudas a las entidades culturales afectadas por la dana han incrementado el presupuesto en cultura de la Generalitat para 2025 pese a que instituciones como el IVAM, el Institut Valencià de Cultura, el Consorci de Museo o el Palau de les Arts pierden inversión mientras que se mantienen iguales las de Lo Rat Penat y la RACV (en contraste con el acusado recorte que sufre la Acadèmia Valenciana de la Llengua) o la Fundación Toro de Lidia. Esta última conserva con el PP la partida de 300.000 euros que le concedió Vox en 2024 para la realización de actividades y festejos taurinos.
Actividad cultural
El proyecto de presupuestos autonómicos de 2025 destina 91,6 millones de euros a la Promoción y Actividad Cultural y Escénica. En este subprograma, el presupuesto del Institut Valencià de Cultura desciende por tercer año consecutivo, pasando de los 57,9 millones de 2023 a los 53,4 de 2024 y a los 45,9 de 2025. En este último se incluyen 5 millones para programas de recuperación tras la dana que el pasado año no estaban.
En el caso del Palau de les Arts, la inversión pasa de los 20,6 millones de 2024 a los 18,58 de 2025. En cambio, se incrementan partidas como la de dinamización de proyectos culturales, artísticos y tradiciones populares y religiosas de 1,4 a 2 millones. Y aparece una partida de 2 millones para ayudas directas para el tejido industrial fallero afectado por la dana. En este sentido, y también relacionado con las consecuencias del 29-O, se ha incluido en el presupuesto una partida de 5 millones para ayudas urgentes para profesionales y empresas de industrias culturales afectadas por las inundaciones.
Además, se mantiene la ayuda de 1,2 millones en para Remodelación y Construcción de Locales de Sociedades Musicales y de 1,3 en Espacios Escénicos.
Patrimonio y museos
Las inversiones para Patrimonio Artístico, Museos y Artes Plásticas se incrementa en cerca de 20 millones de euros pese a los recortes en el IVAM o el Consorci de Museus que gestiona, entre otros, el Centre del Carme. Éste último pasa de los 7,78 millones de 2023 a los 6,8 de 2024 y los 6,3 de 2025. Y eso que en esta última partida se incluye un millón para financiar operaciones como consecuencia de la dana. En el caso del IVAM, al que ya se le recortó la inversión el pasado año, y ahora pasa de los 14,7 millones del anterior ejercicio a los 11 de éste, mientras que el capítulo dedicado al Museo de Bellas Artes -de propiedad estatal pero de gestión autonómica- se mantiene en los 8,3 millones del pasado año. Más beneficiado sale el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración, que contará con varias líneas por casi 3 millones de euros, de los cuales 1,2 se destinarán a operaciones relacionadas con la dana.
Conservación y libros
Pero, cumpliendo con el anuncio que hizo José Antonio Rovira cuando se hizo cargo de la conselleria de Cultura, el gran incremento se lo lleva la línea de ayudas para la conservación y protección de bienes inmuebles, que pasa de los 3,1 millones a los 7. Pero es que además, la conselleria incluye una partida de 19 millones a restaurar edificios BIC o BRL afectados por las barrancadas y riadas. Y también se destinan 1,5 millones a los artistas y galerías afectados por la dana.
Por último, también las inversiones en Libros, Archivos y Bibliotecas crece -de 22,6 a 29,1 millones-, pero también lo hacen impulsadas por la recuperación tras el 29-O. Así, se crea una línea de 1 millón de euros para ayudas urgentes al sector editorial más otra de 2,9 para el fomento de la lectura que también irá a editoriales, entidades y organismos dedicados este fin. Además, se invertirán 2 millones a equipamiento y digitalización de archivos. En cambio, se mantienen igual que en los presupuestos de 2024 partidas como las de ayudas a las librerías, producción editorial, difusión del libro o materiales para bibliotecas.
En el apartado de promoción y actividad cultural y escénica también se incluyen 50.000 euros para la asociación Payasospital; 80.000 euros para la Fundación Cultural Miguel Hernández; 50.000 para la Fundación Brines; 30 para la Fundación Max Aub; 6.000 para la Fundación Baró de Vallvert; 12.000 para la Fundación Cañada Blanch; 60.000 euros para la Mancomunidad Municipios de la Valldigna, o 50.000 euros para el Museo de la Naranja. También se mantienen las ayudas de 30.000 euros para la Fundación Bromera y de 100.000 euros para la Fundació FULL (Fundació pel llibre i la lectura).
Por otra parte, el Consell Valencià de Cultura -una de las entidades que más crítica se ha mostrado con la gestión cultural de la Generalitat en los últimos años- pasa de un presupuesto de 1,61 millones a otro de 1,5.
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- ¿Dónde estaba Mazón? Seis incógnitas del 29-O seis meses después