La presidenta de Cosital, María Escamilla, se perfila como nueva jefa de Personal de la diputación
La funcionaria habilitada es de la máxima confianza de Vicent Mompó, con quien ha trabajado una década en Gavarda
Será la tercera encargada de recursos humanos en un año tras la renuncia del último responsable

María Escamilla y Vicent Mompó, en una jornada de Cosital. / Abulaila

La Diputación de Valencia puede tener en breve nueva responsable de personal. Según ha sabido este diario, la funcionaria María Escamilla se perfila para ocupar el puesto de jefa de servicio de Recursos Humanos y Organización, una plaza a la que se le ha cambiado el nombre y algunas características en la modificación de la relación de puestos de trabajo que fue validada por el pleno provincial la semana pasada.
Escamilla es funcionaria habilitada. Ha sido secretaria-interventora del Ayuntamiento de Gavarda, lo que la convierte en persona de la máxima confianza del presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, que es alcalde de ese municipio de la Ribera alta. Ambos coincidieron en sus inicios, en torno a 2011. En una reciente jornada exhibieron una gran complicidad, tras haber estado trabajando mano a mano en un municipio pequeño una década. Con este movimiento, Mompó sigue reforzando los puestos críticos de su equipo de trabajo: en las últimas semanas ha fichado un nuevo jefe de gabinete y también un director de asesoría jurídica, como ya contó este diario.
Escamilla, por otro lado, es ahora mismo vicesecretaria del Ayuntamiento de Carlet, también dirigido por otra diputada influyente en el equipo de Mompó, Laura Sáez (Hacienda). Escamilla también es la actual presidenta del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) de Valencia.
Recursos Humanos, un área sensible en toda corporación, se ha convertido en un cargo volátil en la diputación en los últimos meses. Por él han pasado tres responsables en los últimos doce meses. En torno a esta área ha habido tensiones entre sindicatos, funcionarios y también el equipo de gobierno. Hace justo un año, quien ejercía esas funciones era Juan Manuel Olmo, que ocupó el cargo durante los mandatos de la izquierda. Había recibido denuncias sindicales. Fue relevado en mayo. Unos meses antes, en torno a septiembre de 2023, el nuevo equipo de gobierno sustituyó al coordinador de Recursos Humanos, José Luis Aragón, también de la anterior etapa política.
Un año de cambios
Ese primer cambio se inició en mayo de 2024. Aterrizaba en la diputación Javier Bolinches, procedente de la Generalitat, tras haber ocupado puestos en la Conselleria de Educación durante el Botànic. Desde su llegada, justificada por la necesidad de renovar el área, el nuevo responsable vivió constantes encontronazos con la cúpula funcionarial, con el equipo de gobierno en medio. Pretendía cambiar dinámicas de funcionamiento interno, como que los altos funcionarios ficharan.
El último episodio de la batalla entre funcionarios se dio semanas atrás, en torno a la reciente modificación de la relación de puesto de trabajo. El responsable de personal firmaba esa propuesta de cambios, en línea con las peticiones de los grupos políticos. El secretario general, el alto funcionario responsable de velar por la legalidad de los actos administrativos de la corporación, puso peros en un extenso documento jurídico de 23 páginas. El equipo de gobierno, en el pleno en que se debía aprobar estos cambios, se mostró muy crítico, interpelando públicamente al secretario por ese informe. El encontronazo se ha leído como una pérdida de confianza en el secretario general.
Con todo, es el responsable de Personal el que ha acabado renunciando y marchándose de la institución. Su salida se consumó la semana pasada. Ahora llega a la jefatura de Recursos Humanos una persona de confianza de Mompó y funcionaria habilitada, lo que se interpreta como un gesto también para rebajar los conflictos con la cúpula funcionarial.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid