PSPV y Compromís cargan contra unos presupuestos "racistas" y con recortes
Socialistas y valencianistas consideran que Vox es el "gran vencedor" de la negociación con el Consell

Los síndics de Compromís y PSPV hablan antes del Debate de Política General en las Corts valencianas. / / M.A. Montesinos
Dime en qué recortas en el presupuesto y te diré qué eres. Es una de las máximas que han enarbolado PSPV y Compromís para criticar lo poco que se sabe de las cuentas de la Generalitat para 2025. Tanto el síndic de los socialistas, José Muñoz, como el portavoz de Hacienda de los valencianistas, Carles Esteve, han cargado duramente contra el proyecto financiero calificándolo de unas cuentas "racistas, negacionistas y antidemocráticas" por la retórica que envuelve al pacto entre Carlos Mazón y Vox.
"Son los presupuestos de Abascal y Mazón", ha indicado Esteve. "Hoy hay un gran vencedor, que es Vox", ha añadido Muñoz. Para ello, ambos portavoces han puesto el foco en la muestra de felicidad de Vox a través de su síndic, José María Llanos, quien ha comparecido previamente exultante para explicar parte de su contenido y presumir de algunos de los puntos que reivindicaban. Ambos, además, han afeado que junto al portavoz de los voxistas estuviera la presidenta de las Corts, Llanos Massó.
Con todo, PSPV y Compromís creen que el proyecto de presupuestos para 2025 aprobado este jueves por el Consell demuestra que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, cede ante las tesis de Vox con unas cuentas "racistas, negacionistas y antidemocráticas". Además, auguran que Vox quiere "sacar caja" con las partidas destinadas a la reconstrucción tras la dana que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre.
"Respiración" a Mazón
Desde el PSPV, su síndic, José Muñoz, ha denunciado que "hemos pasado del pacto de la servilleta" --en alusión al acuerdo de gobierno PP-Vox tras las elecciones de 2023- "al pacto del Ventorro", el restaurante donde comió Mazón el día de la dana. Muñoz ha sostenido que Vox es "el gran triunfador" de estos presupuestos, al ver a este partido "eufórico y cómodo explicando prácticamente el programa de gobierno que harían ellos si gobernaran", mientras Mazón está "acorralado" y recibe con estas cuentas "una respiración asistida de la extrema derecha".
"No sabemos hasta cuándo. Pero a cambio de esa respiración asistida, Mazón está vendiendo a todos y cada uno de los valencianos", ha aseverado, al considerar que estos presupuestos suponen "el mayor retroceso en la historia de la democracia valenciana". Según ha denunciado, se trata de "un presupuesto profundamente racista con los niños que más necesitan de las políticas públicas para tener un futuro", así como de "un presupuesto negacionista" porque "parece que ni Mazón ni la extrema derecha de Vox han aprendido nada de la tragedia sucedida el 29 de octubre".
"Continuar con los recortes"
Desde Compromís, su portavoz de Hacienda, Carles Esteve, ha tachado estas cuentas de "los presupuestos de Abascal y Mazón", al considerar que Vox ha les "dado el 'ok'" cuatro meses después de la dana, y ha criticado que Ruth Merino, consellera de Hacienda, "vuelva a hablar de aquel cambio de 2023" que supuso "eliminar la unidad valenciana de emergencias". "Parece que plantea que ese es el camino, que han de continuar en ese mismo camino", ha lamentado.
A su juicio, la consellera ha dicho "muy claramente que van a continuar estos recortes". "Cuando recortaba el PP, nos tirábamos la mano al bolsillo. Cuando recortan PP y Vox, pasan cosas, y hemos visto qué cosas pasan. Hemos visto la poca capacidad que te queda después, la poca capacidad que tiene una autonomía de dar respuesta a una catástrofe como la del 29 de octubre", ha advertido.
Esteve ha afirmado que "los presupuestos que necesitamos son los de la protección, que tienen que ver con proteger a la gente, fortalecer los servicios públicos y prepararnos para un futuro en el que aumentarán este tipo de emergencias". En paralelo, Esteve ha cargado contra el "discurso xenófobo, racista y de atacar a la lengua" para sacar adelante estos presupuestos, al tiempo que ha augurado que Vox "quiere su parte del pastel" de los 2.364 millones de las partidas para la reconstrucción tras "ver muy claramente cómo el PP de Mazón ha hecho caja con esto".
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología