El impacto de la dana en cifras
El informe presentado por Gan Pampols detalla que la riada dejó 306.000 afectados, 2.641 heridos y 17.800 millones en daños

Voluntarios limpian una calle de Catarroja el pasado noviembre. / Eduardo Ripoll

El informe que ha desglosado esta mañana el vicepresidente segundo del Consell, Francisco José Gan Pampols, sobre los daños ocasionados por la dana del pasado 29 de octubre recoge el impacto económico que ha supuesto la riada, que asciende a 17.800 millones de euros. Este impacto se ha calculado atendiendo a los 5 ejes prioritarios que guían el Plan de Recuperación: personas, infraestructuras, tejido empresarial, medioambiente y tejido social y comunitario.
Respecto a la primera categoría, el citado informe detalla que 552 kilómetros cuadrados de territorio resultaron afectados y que 306.000 personas tuvieron una afección severa. También quedaron dañadas 11.242 viviendas con una evaluación de daños de 475 millones, a los que hay que sumar otros 160 millones en reparación de ascensores. La cifra de vehículos afectados asciende a 141.000.
Datos del Plan de Recuperación Económica y Social de la Vicepresidencia segunda de la Generalitat Valenciana
350 km de cauces dañados y dos presas afectadas
En el apartado de infraestructuras resultaron dañados 350 kilómetros de cauces, dos presas (Forata y Buseo), 123 estaciones depuradoras y dos estaciones de tratamientos de aguas potables con un coste de 780 millones. Asimismo, sufrieron daños más de 800 kilómetros de carreteras (360 millones), más de 550 kilómetros de vías ferroviarias (315 millones) y 380 puentes.
33.000 trabajdores en ERTE
En cuanto al tejido empresarial, más de 64.100 empresas vieron afectada su actividad y sufrieron daños en sus activos por valor de 11.600 millones. Asimismo, más de 270.000 trabajadores resultaron afectados, de los que 33.000 entraron en ERTE.
En otro sentido, en el eje medioambiente se han cuantificado daños por importe superior a 100 millones y se han requerido más de 299 millones para la gestión de residuos. En total, se han retirado 13.000 toneladas de cañas.
Finalmente, en área del tejido Social, los mayores daños se han centrado en asociaciones culturales (20 millones), clubes e infraestructuras deportivas (alrededor de 10 millones) y en la cancelación de eventos y actividades que supuso un impacto de 40 millones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Medio Ambiente lamenta que sus agentes no trasladaran información relevante sobre los cauces el 29-O a sus responsables
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales