El PP carga contra Sánchez y Vox presume de recortar a la AVL y los sindicatos
PSPV y Compromís critican los presupuestos «de Abascal y Mazón» por «racistas, negacionistas y atacar al valenciano»

La presidenta de las Corts, Massó, y la consellera de Hacienda, Merino. | GERMÁN CABALLERO
PP y Vox defendieron ayer el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2025, que presentaron como los de «la reconstrucción» mientras que desde la oposición, PSPV y Compromís, cargaron contra unas cuentas que califican de «racistas, negacionistas y atacar el valenciano».
Desde el PP, su síndico adjunto en les Corts, Salvador Aguilella, mostró su respaldo a los presupuestos criticando a Pedro Sánchez. «Ha sido un proceso complejo porque del Estado recibimos cero ayudas en estos presupuestos. Pese a la situación en la que estamos, desde el Gobierno de España nos envían cero euros. No hacen nada para ayudar a los valencianos», dijo. «Seguimos siendo la autonomía peor financiada de España. Lo que hay que hacer ya es la reforma del sistema de financiación y la activación de un fondo de nivelación transitorio», añadió
Aguilella consideró que «son unos presupuestos de todos los valencianos, que van a mejorar los servicios, en sanidad, en educación, que van a rebajar impuestos y que van a recoger las inversiones que hacen falta». «Apostamos por el consenso y el apoyo de todos. Son unos presupuestos abiertos a propuestas. El problema es que la izquierda, PSPV y Compromís, solo buscan el rédito político, no piensan en los valencianos. No les importa la reconstrucción», recalcó.
El síndico de Vox en las Corts, José María Llanos, instantes después de que la consellera de Hacienda, Ruth Merino, presentara las cuentas en el parlamento valenciano y casi a la vez que estaba en la habitual rueda de prensa desgranando las partidas, anunció los recortes a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), los sindicatos o la cooperación al desarrollo.
Vox avanza los recortes
«Son unos presupuestos importantes», indicó Llanos, exultante, y señalando que están «dispuestos» a apoyarlos, algo que parece haber quedado claro tras el preacuerdo entre la formación y el Consell, aunque indicó que presentarán enmiendas. «Ya dijimos que si se abordaban cuestiones que eran nucleares para Vox, habría presupuestos; parece que saldrán adelante», aseguró el síndico voxista quien matizó, no obstante, que su voto no es para garantizar la continuidad de Carlos Mazón como jefe del Consell, sino para aprobar unas cuentas públicas.
Sobre estas, avanzó que reducirán «drásticamente» las partidas a la cooperación al desarrollo internacional, un 25 % a las aportaciones para la AVL que tildó de «separatista y catalanista» e insistió en que presentarán una enmienda para recortar a la mitad la aportación de la Generalitat a la Acadèmia, un 30 % de las subvenciones a los sindicatos así como un «ahorro» de 200 millones en el sector público instrumental, que consideró, «gasto superfluo», pese a que en este se incluyan entidades como Ferrocarrils de la Generalitat (FGV). A ello ha añadido, una bajada de impuestos. Todo este dinero, señaló Llanos, irá «destinado a la reconstrucción de Valencia».
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, por su parte, acusó a Mazón de «elegir la bandera del negacionismo» en sus presupuestos al «recortar en políticas de igualdad y contra el cambio climático». Para la ministra de Ciencia y Universidades, «el PP y Vox han atado su futuro, e igual de insoportable es que Mazón continúe como president que lo haga este Consell con estos presupuestos».
«Volver al blanco y negro»
Morant defendió que «atacar el valenciano es atacar la identidad de todo un pueblo». «Nos quieren devolver a la época del blanco y negro» advirtió antes de concluir que «Los ultras que han venido a salvar a Mazón quieren atacar los derechos de los valencianos rompiendo todos los consensos».
Desde Compromís, su portavoz de Hacienda en las Corts, Carles Esteve, aseveró que los presupuestos «de Abascal y Mazón», profundizan en «el camino de los recortes» iniciado en 2023 por el PP y Vox. Esteve criticó que ambos partidos saquen adelante unas cuentas en base a un «discurso xenófobo, racista y de atacar a la lengua» para sacar adelante estos presupuestos. En cuanto a los recortes a la Acadèmia, el diputado de Compromís denunció que como la consulta sobre la lengua base en la educación «les ha salido rana», ahora lo intentan «por la vía de la imposición».
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología