Vivienda registra el 6,3% del presupuesto con 303 millones de más de tres mil

La partida para la construcción de vivienda pública es de 197 millones y la de programas de ayudas alcanza los 106 millones

Imagen de viviendas en construcción en la provincia de València.

Imagen de viviendas en construcción en la provincia de València. / Miguel Ángel Montesinos

Mónica Ros

Mónica Ros

València

El programa "Vivienda y Calidad e Innovación en la Construcción" se centra en materia de vivienda pública tanto para la construcción como para la rehabilitación y regeneración urbana y cuenta para 2025 con un presupuesto de casi 200 millones (197.756.820 euros). Además, el presupuesto refleja otros 106 millones para la denominada Función Social de la Vivienda que implica el pago de ayudas y prestaciones en materia de vivienda. Con todo, la Conselleria que dirige Susana Camarero registra un 6,3 % de un presupuesto global que supera los tres mil millones.

Las líneas más importantes en vivienda se destinan a financiar actuaciones conveniadas con distintos ministerios. Así destacan 4,3 millones destinados a financiar las actuaciones del convenio con el Ministerio de Fomento para la promoción de vivienda en alquiler, adquisición vivienda para jóvenes,construcción viviendas para mayores, rehabilitación edificatoria y regeneración y renovación urbanas; u otros 15 millones del convenio con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana 2022-2025 para actuaciones de incremento del parque público de viviendas, ayudas a la erradicación de zonas degradadas y fomento de modelos de cohousing o similares; o 14,8 millones para fiannciar actuaciones del convenio con el Ministerio para el plan 2022-2025 en materia de rehabilitación edificatoria

Además, destacan 11 millones para el denominado "Plan Llars" para que ayuntamientos y entidades locales trabajen en la rehabilitación y la adquisición de edificios de viviendas de titularidad pública para destinar las viviendas a alquiler social. El año pasaba esta partida estaba en 32 millones de euros. El último año del Botànic, el prespuesto era de 90 millones.

Para el denominado "Plan Conviure" el presupuesto es de 33 millones y el objetivo es financiar actuaciones de rehabilitación de edificios y del entorno urbano en municipios de la Comunitat Valenciana.

Para la Evha

Entre las líneas de inversión que figuran en el presupuesto destacan distintas partidas con distintos importes dirigidos a la Entitat Valenciana de Habitage y Sol (Evha) como los 7,7 millones de "Transferencias para reparaciones y rehabilitación del Parque Logístico de Valencia

por dana" o los 12,5 millones para mantenimiento de las viviendas públicas gestionadas por la Evha.

En el presupuesto consta que los objetivos "pasan por abordar la conservación, rehabilitación y ampliación del parque público de viviendas (autonómico y municipal) para hacer frente a la demanda vulnerable, así como desarrollar los programas de los Planes estatales de vivienda que son de su competencia en municipios de la Comunitat Valenciana, e impulsar iniciativas en el ámbito urbano y rural acordes con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Urbana 2030 de las Naciones Unidas y las Agendas Urbanas Europea y Española".

Tracking Pixel Contents