Dana
Mazón: “175 comisiones falleras han recibido en tiempo récord 2 millones de euros para favorecer la recuperación social”
El president ensalza los casales falleros como “espacios imprescindibles en la reconstrucción por fomentar la convivencia entre los ciudadanos"

La vuelta a empezar del taller de Enric Ginestar
L. P.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado que “175 comisiones falleras han recibido en tiempo récord cerca de 2 millones de euros para favorecer la recuperación social de los municipios valencianos afectados por las riadas durante las Fallas”.
El jefe del Consell ha realizado un balance del paquete de ayudas dotado con 5 millones de euros dirigido a las comisiones falleras en 77 poblaciones valencianas para financiar la organización de actividades culturales y sociales no lucrativas entre el 1 y el 19 de marzo de 2025 vinculadas a las fiestas josefinas.
En este sentido, ha señalado que la Generalitat ha recibido un total de 319 solicitudes, de las que ya se han pagado el 55% por un importe de 1.957.350,87 euros, al tiempo que ha indicado que las 144 solicitudes restantes “se resolverán en los próximos días”.
Mazón ha puesto en valor esta línea de ayudas “directas, ágiles y sin burocracia” en la que cada comisión fallera ha recibido un máximo de 12.000 euros para la organización de acciones en materia social y cultural de estas entidades.
Asimismo, Mazón ha avanzado que la Generalitat “publicará en breve” una resolución ampliatoria de estas ayudas para que “55 comisiones falleras más puedan optar a estas subvenciones que no estaban en la relación inicial”, de modo que se aumentará la concesión actual de ayudas en 660.000 euros más.
El president ha destacado el compromiso del Consell con las Fallas y ha ensalzado los casales falleros como “espacios imprescindibles en la reconstrucción por fomentar la convivencia entre los ciudadanos y contribuir a la difusión y protección de nuestras fiestas, tradiciones y señas de identidad”.

El pueblo de Forn d'Alcedo reconstruye el casal de la falla Río Segura /
Carpas, pirotecnia y buñuelos
Entre las actuaciones que se han podido financiar gracias a la línea de ayudas para las comisiones falleras damnificadas por las inundaciones destacan el alquiler, montaje y desmontaje de carpas; espectáculos pirotécnicos; actividades infantiles; espectáculos musicales; bandas de música y adornos florales.
Asimismo, también se han subvencionado los gastos en adquisición de chocolate y buñuelos, ingredientes para elaboración de paellas, bebidas para refrigerios y postres típicos valencianos.
Comisiones afectadas por la dana
A esta línea se han podido acoger comisiones falleras de 77 localidades afectadas por la dana. Además, el president ha recordado que estas ayudas son compatibles con otras líneas como el fondo de 13,6 millones de euros aportado por el Senado para la recuperación del tejido asociativo, entre las que también se incluyen las entidades relacionadas con las Fallas.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- La Guardia Civil evacúa a 390 pasajeros de un tren de alta velocidad varado entre Picanya y Xirivella
- Se restablece la circulación en toda la red de Metrovalencia
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Más de mil personas se concentran ante la cena del PP europeo por su 'complicidad' con Mazón
- La Aemet anuncia un cambio de tiempo en Valencia para las próximas horas