POLÍTICA
Unió Municipalista registrará en abril la iniciativa para bajar el listón electoral del 5% al 3%
Ens Uneix anuncia que contrarrestará desde la Diputación los "recortes fascistas" del acuerdo PP-Vox
Más de 130 cargos electos independientes de toda la Comunitat Valenciana se reúnen en Sueca para impulsar un cambio "de justicia"

David García, Jorge Rodríguez y Natalia Enguix, en el foro celebrado en Sueca. / Levante-EMV

La Unió Municipalista, plataforma de partidos independientes de la Comunitat Valenciana impulsada tras las últimas elecciones autonómicas y liderada por Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent con Ens Uneix, y que tiene como objetivo una candidatura en les Corts Valencianes para 2027, avanza en su estrategia de aunar voluntades y vertebrar su proyecto político a lo largo del territorio. El primer edil del citado municipio de la Vall d'Albaida y coordinador general de Unió Municipalista; junto con la vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y coordinadora provincial de Unió Municipalista, Natàlia Enguix y el alcalde de Nules y presidente de la entidad, David García, ha reunido en Sueca a 130 cargos electos independientes para acelerar la presentación, que será a principios de abril, de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el objetivo de rebajar el listón electoral del 5% al 3% en los próximos comicios. Para ello se necesitan 10.000 firmas.
Rodríguez explicaba que "parte de la responsabilidad de que este voto popular no tenga ese reflejo posterior es precisamente una barrera electoral muy alta, mucho más alta que la que tiene Cataluña la que tiene Andalucía o la que tiene Castilla-La Mancha, que estamos hablando de que ya aplican el 3%", remarcaba.
Desde el Ateneo Sueco del Socorro, los dirigentes de Unió Municipalista, aseguran que "avanzan en la estructura de “un proyecto ambicioso que está al margen de bloques ideológicos y que cuenta con una base social muy fuerte, porque en votos, los municipalistas somos ya la tercera fuerza política en la Comunitat Valenciana y en España”. Desde este municipio de la Ribera Baixa se ha pedido que también se modifique la ley electoral para que no sea necesario sacar un 5% en cada una de las tres circunscripciones (València, Castelló y Alicante) sino que el cómputo sea provincial, lo que facilitaría que se pudiera acceder a les Corts con, al menos, el 5% de los votos en una de las provincias y que mostraría más la realidad de la Comunitat Valenciana.

Foto del grupo que ha participado en Sueca en el encuntro de los municipalistas. / Levante-EMV
En la misma línea se pronunciaba la vicepresidenta de la Diputación de Valencia al explicar que "es de justicia que la ciudadanía se sienta representada totalmente y eso ocurre para que las y sus políticos sean cercanos, que estén a su lado. Una manera de hacerlo es como nosotros estamos trabajando en la Diputación de Valencia, las fuerzas políticas”, ha destacado Enguix.
De Sueca a Madrid
El encuentro autonómico en Sueca ha servido para sentar las bases de esta iniciativa legislativa popular que busca hacer más justa la representación municipal y dar voz a aquellas formaciones y, por tanto, los intereses de parte de la ciudadanía, que ahora quedan fuera por el listón electoral. El próximo encuentro está previsto para el próximo 31 de mayo, cuando se abordará la posibilidad de presentar otra ILP a nivel estatal con el objetivo de unificar los criterios de representación en todo el territorio español.
Contra los "recortes fascistas"
Ens Uneix anuncia también que contrarrestará desde la Diputación los "recortes fascistas" del acuerdo PP-Vox. El partido de Jorge Rodríguez, que es aliado de gobierno del PP y Vox en la Diputación de Valencia tras rechazar una alianza con PSPV y Compromís, sostiene "hará frente" e impulsará "las modificaciones presupuestarias necesarias" para "contrarrestar" desde esta institución provincial los "recortes de carácter fascista que los ultras quieren introducir" en los Presupuestos de la Generalitat.
Recientemente, Ens Uneix le arrancó al PP tres puestos clave para los municipalistas en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP)- La popular Paqui Bartual, alcaldesa de Xirivella, fue proclamad nueva presidenta de la federación de municipios; el independiente David García (Nules), vicepresidente; Toño Carratalá (Alberic), coordinador, y el periodista Ricard Gallego, miembro de À Punt en representación de Ens Uneix.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas