INVESTIGACIÓN
El Senado arranca la comisión de la dana a la espera de Sánchez y Mazón
Los técnicos son los primeros en pasar por la Cámara Alta mientras el PP espera que acuda el presidente del Gobierno y 7 ministros

El senador valenciano Gerardo Camps, durante una intervención en la Cámara Alta, en una imagen reciente. / Alberto Ortega - Europa Press
La comisión de investigación en el Senado sobre la dana inicia este lunes sus comparecencias con dos catedráticos de hidráulica para dilucidar qué falló el 29 de octubre de 2024, antes de que acudan altos cargos como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Carlos Mazón. La creación de la comisión fue propuesta por el PP y recibió también los votos a favor de los socialistas, a pesar de los recelos que manifestó por que el PP la usen como un «juguete».
La mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta se impuso a la hora de decidir el listado de medio centenar de comparecientes, con la aprobación de su propio plan de trabajo y apenas un puñado de propuestas de otros grupos, que resultaron en la ausencia de responsables autonómicos más allá de Mazón. Los técnicos serán los primeros en pasar por la comisión, que inauguran este lunes los catedráticos de hidráulica Juan Bautista Marco Segura y Félix Francés García. Arquitectos, ingenieros, agricultores, empresarios, regantes, catedráticos de derecho y una representante de la empresa concesionaria del Sistema Automático de Información Hidrológica ya tienen sus sesiones agendadas para los meses de marzo y abril.
El plato fuerte
Pero el plato fuerte de la comisión llegará cuando empiecen a comparecer los responsables políticos, para los que todavía no hay un calendario definido. El PP llamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también acudirán siete de sus ministros. Se trata de las vicepresidentas primera y tercera, María Jesús Montero y Sara Aagesen, titulares de Hacienda y Transición Ecológica, respectivamente, así como de los ministros de Defensa, Margarita Robles; Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y Educación y portavoz, Pilar Alegría.
El único miembro del Ejecutivo valenciano que pasará por la comisión será Mazón, lo que ha generado críticas hacia el PP por parte de otros grupos parlamentarios, que habían solicitado, entre otras, la comparecencia de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, imputada por la jueza de Catarroja en un auto. Los populares han argumentado que el Senado es un órgano nacional y que no está para evaluar la gestión autonómica.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Medio Ambiente lamenta que sus agentes no trasladaran información relevante sobre los cauces el 29-O a sus responsables
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales