Feijóo tras el pacto de Mazón con Vox: "Somos un partido libre para llegar a acuerdos"
El líder popular evita nombrar a un ausente Mazón y erige al PP como la única formación que quiere "un cambio político de verdad"

Feijóo junto a Cuca Gamarra en el Comité Nacional. / Diego Radamés - Europa Press
EP
"Somos un partido contundentemente libre. Libre para llegar a acuerdos, aunque le moleste a unos y a otros". Así se ha expresado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este lunes tras las críticas vertidas este fin de semana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en referencia al "pacto del Ventorro", alcanzado por el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mázon, con Vox mediante el cual se asegura el apoyo de la formación para sacar adelante los presupuestos, a cambio de aceptar parte de la agenda y el discurso de la ultraderecha.
Una de las críticas de Sánchez fue que la intención del PP es reproducir estos acuerdos en el resto de autonomías en las que necesitan el apoyo de Vox. "Quien nos viene con un chantaje o una amenaza se va por donde ha venido", ha continuado Feijóo ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP. En su discurso, también ha señalado que sus gobiernos autonómicos están ejerciendo la política "con normalidad" y priorizando "las preocupaciones de los españoles".
Mazón ha estado presente aun sin estarlo, aunque Feijóo no haya mencionado expresamente el pacto entre Mazón y Vox al que sí se refirió directamente Sánchez en Mallorca. De hecho, el president valenciano no se ha personado en el comité porque tenía dos actos previstos en la provincia de Alicante.
Una política para "servir" a los ciudadanos
En referencia al papel de PP en el contexto nacional, Feijóo ha asegurado estar haciendo "un buen trabajo" con "normalidad" tanto en los gobiernos municipales como autonómicos. En contraposición, considera que sus adversarios políticos "hace tiempo que se han quedado atrás". Su objetivo consiste en priorizar "las preocupaciones de los españoles" y "unir a la ciudadanía", mediante una política "que sirve".
Asimismo, ha expresado que en el Partido Popular están "más unidos que nunca" y ha acusado al Gobierno de preocuparse por usar la estrategia del "divide y vencerás". Cabe recordar que hay voces en el partido que dudan sobre la estrategia de Génova en relación con el president Carlos Mazón y su asunción del marco de la ultraderecha, al asumir el discurso acerca de la inmigración y el rechazo al Pacto Verde de Europa.
Un rival "a batir"
Feijóo ha recalcado que en estos tres años al frente del PP ha "comprobado" que son el "rival a batir por parte de todos, de izquierda a derecha", algo que ha asumido "con orgullo, y probablemente por todo ello, el Gobierno quiere controlar todas las instituciones del Estado, las empresas privadas, los medios de comunicación y todo lo que se publica", ha enfatizado. Es más, ha dicho que Pedro Sánchez "tiene a un Consejo de Ministros solo dedicado a confrontar con cualquier político del Partido Popular" e "incluso Vox" les "ataca muchas veces más que el propio Gobierno".
Dicho esto, ha afirmado que el PP es el único que quiere "un cambio político en España de verdad" y ha añadido que "todos" los que les critican "están por debajo". "Con todo lo que nos dicen sobre el PP, resulta que todos están por debajo en expectativas electorales del PP. Ya hay que ser malos y hay que hacerlo mal, ¿no, digo yo? Pues bien, el PP lo hacemos muy mal, pero todos están peor que nosotros, lo cual quiere decir que menos mal que no lo hacemos bien", ha enfatizado.
Por eso, ha pedido que se deje de faltar el respeto a "millones de españoles" que han votado al PP y lo volverán a hacer si hubiera elecciones. "Para hablar del primer partido de los españoles, que bajen el dedito, que mientras ellos están con el dedito levantado, aquí otros estamos con las dos manos a la obra, sosteniendo al país desde las comunidades autónomas y desde los ayuntamientos, representando a más españoles que ellos y dando a España una opción de futuro", ha manifestado.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer