Compromís acepta una prórroga de los presupuestos si el Gobierno da prioridad a los fondos de la dana
Micó: "Es importante poder negociar unos Presupuestos Generales, pero son más importantes las ayudas que necesitamos"

Àgueda Micó, hoy, en el Congreso de los Diputados. / Europa Press
J. Vives
La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha afirmado que pone por delante las ayudas a la Comunitat Valenciana por los efectos de la dana al hecho de que puedan desplegarse "con o sin" nuevas cuentas del Estado.
De esta forma, y aunque opina que deberían llegar a la Cámara Baja un anteproyecto de presupuestos, la formación valencianista está dispuesta a asumir una prórroga presupuestaria que articule inversiones a la C. Valenciana, según recoge Europa Press.
En rueda de prensa en el Congreso, Micó ha señalado en línea con lo defendido por Sumar que el Gobierno "de alguna forma" está "obligado" a intentar presentar nuevas cuentas públicas para mostrar su "hoja de ruta", aunque sea desde el "punto de vista político".
"Para Compromís es importante poder negociar unos Presupuestos Generales, pero digo una cosa, es más importante las ayudas que necesitamos por los efectos de la dana", ha insistido. Ha añadirdo a continuación que el Instituto Valenciano de Finanzas ha estimado en 17.000 millones la necesidad de inversiones para paliar servicios e infraestructuras dañadas por el temporal del 29 de octubre de 2024.
En consecuencia, "más allá de que haya nuevos Presupuestos o no", lo que Compromís exige al Gobierno es que "invierta todo el dinero que tenga que invertir en la reconstrucción de las zonas afectadas". "Y esto se puede hacer con o sin presupuestos", ha sentenciado.
Micó ha reconocido que la situación política en el Congreso "es la que es", con una compleja aritmética parlamentaria con intereses contrapuestos entre socios del Ejecutivo. Ante ello, ha destacado que las cuentas públicas de 2023 fueron diseñadas por un Gobierno progresista.
"Se puede gobernar con Presupuestos prorrogados"
De esta forma, ha opinado que el Ejecutivo tiene margen de maniobra con cuentas prorrogadas en materias como vivienda o contra los efectos del cambio climático, así como resolver el problema de infrafinanciación e inversiones que padece, a su juicio, la Comunidad Valenciana.
Finalmente, ha prometido que Compromís va a presionar al Gobierno a que cumpla con los acuerdos del pacto de coalición para el territorio valenciano, aunque no haya nuevas cuentas públicas. Y ha sentenciado que con presupuestos prorrogados se está viendo que se "puede gobernar".
Fuentes de la formación valenciana han desgranado que su deseo es que se presente nuevas cuentas públicas, aunque también son pragmáticos y son conocedores de las dificultades que tiene el Ejecutivo para concitar apoyos de socios, ya sea en el caso de Podemos o de Junts.
europa press
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología