Atrapados en casa: Más de 300 edificios con ascensor roto y personas con movilidad reducida

La Generalitat trabaja en elaborar un mapa completo junto a entidades como Cermi y Cruz Roja

Una vecina de una finca afectada por la dana ha de subir por las escaleras al tener el ascensor estropeado.

Una vecina de una finca afectada por la dana ha de subir por las escaleras al tener el ascensor estropeado. / J.M. López

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

València

El número exacto, según admitió ayer la vicepresidenta y responsable de Servicios Sociales, Susana Camarero, es una incógnita, pero de momento, la Generalitat tiene constancia de que existen 311 edificios con ascensores averiados en los que vive una persona con dificultades de movilidad o, lo que es lo mismo, para la que salir de su casa es un auténtico problema que quedó sumergido en el silencio de cada patio de vecinos tras la dana.

Así, si el pasado viernes el vicepresidente segundo y conseller para la recuperación, Francisco Gan Pampols, aseguró que el Gobierno valenciano estaba estudiando llevar a cabo «realojos» ante los más de 6.000 ascensores averiados todavía sin arreglar, ayer el Consell indicó que de estos, tienen constancia que hay personas con movilidad reducida en 311 fincas, en su mayoría, viven personas mayores de 70 años. 

En concreto, fuentes de Servicios Sociales indicaron que este dato se ha conocido en coordinación con entidades como Cermi, administradores de fincas, Cruz Roja o los servicios sociales de los ayuntamientos con quienes llevan trabajando en los últimos cuatro meses para dar respuesta a la situación con realojo a residencias, facilitando el suministro de comida o la atención sanitaria. 

Valencia pide prioridad en los pagos para reparar ascensores de personas vulnerables

Valencia pide prioridad en los pagos para reparar ascensores de personas vulnerables / Levante-EMV

En este sentido, Camarero señaló ayer en la rueda de prensa tras el pleno del Consell que están intentando tener ese mapa "para saber qué personas pudieran necesitar realojo". "Lo dijo el vicepresidente el viernes y seguimos ofreciéndonos desde la Consellería a poder realojar a aquellas personas que lo necesiten, pero hay muchas familias que no quieren salir de sus domicilios", explicó.

Y a este respecto, ha apuntado: "Fíjese que una de las ayudas que ofrece el Consell desde el principio son los 800 euros para alquiler durante 12 meses. Y hay muy pocas peticiones de estos alquileres, porque los afectados se quieren quedar en sus municipios y en esos municipios no hay alquileres", ha puesto como ejemplo.

Datos por municipios

Según los datos de la conselleria, Paiporta es la localidad donde más se da esta combinación de personas con movilidad reducida y ascensores rotos, con 70 edificios en esta situación; seguida por Catarroja (42) y Massanassa (40). Con más de 20 también están Aldaia (26), Sedaví (23), Benetússer (22) y Alfafar (21). Además, en Alaquàs hay 9, en Albal 16; en L'Alcudia, 2; en Algemesí hay 11; en La Torre hay 7, uno en Montserrat; otros 7 en Picanya; dos en Torrent y 10 en Xirivella.  

Además, la vicepresidenta primera ha enviado una carta al consorcio de Compensación de Seguros para solicitar que priorice la valoración y pago en edificios afectados que cuentan con personas mayores, dependientes o con movilidad reducida, para que puedan restablecer el funcionamiento de los ascensores afectados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents