Dones Progressistes entrega sus galardones 2025 al activismo feminista en el Ateneo
La asociación Dones Progressistes de Foios y la Federació Dones Joves reciben los premios de manos de Marcela Jabazz y Teresa Blat
Los galardones a Marina Calatayud y Rosa Cobo Bedia los entregan Pilar Bernabé y Júlia Sevilla en el acto en el Ateneo de València

Foto de grupo de las premiadas por Dones Progressistes este miercoles en el Ateneo de València / Levante-EMV

Los galardones que cada año otorga la asociación Dones Progressistes ya tienen premiadas para este año: la asociación Dones Progressistes de Foios, la Federació Dones Joves, Marina Calatayud y Rosa Cobo Bedia. La entrega de premios ha tenido lugar este miércoles, a las 19 horas, en el Ateneo de València.

Numeroso público en el acto celebrado en el Ateneo de València este miércoles. / J.R.
En su 32 edición, el colectivo feminista valenciano ha decidio premiar a la Associació Dones Progressistes de Foios en reconocimiento a sus 40 años "de trabajo y de reivindicación por los derechos de las mujeres, demostrándonos que las mujeres organizadas en los municipios son un empujón esencial para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria". La profesora de Sociología de la Universitat de València, Marcela Jabbaz, fue la encargada de entregar el premio.

Marcela Jabazz entrega el premio a Charo Carretero, presidenta de Dones Progressistes de Foios. / J.R.
Otro de los reconocimientos colectivos fue para la Federación Dones Joves, por "la firme denuncia a la industria proxeneta sobre cómo hace uso de las nuevas tecnologías para llegar a las mujeres jóvenes y conformar nuevos espacios para ejercer la prostitución". La secretaria General de la Federación de Mujeres Progresistas, Teresa Blat, entregó el premio y destacó el informe elaborado por este colectivo sobre la plataforma «Onlyfans».

Teresa Blat entrega el galardón a Laura Barrios Oliver, de Dones Joves. / J.R.
Dos mujeres de trayectoria
Los premios personalistas fueron para dos mujeres de bandera: Marina Calatayud Cuesta y Rosa Cobo Bedia, que recibieron el premio con emoción y orgullo de la mano de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé y de la Profesora Honoraria de la Universitat de València, Julia Sevilla, respectivamente.

Marina Calatayud recibe el reconocimiento de manos de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. / J. R.
Marina Calatayud es una feminista con una larga e intensa trayectoria, que forma parte de la Coordinadora Feminista, ha sido impulsora de la coordinación y seguimiento de los casos de violencia de género desde las diferentes administraciones públicas. Además, "hay que señalar la tenacidad al incorporar la perspectiva de género al urbanismo y a otros áreas de conocimiento", señalaron desde la organización.

Julia Sevilla entrega el premio a Rosa Cobo. / J. R.
Rosa Cobo, por su parte, es socióloga, escritora y teórica feminista; y ha recibido el premio por "la defensa de que no puede haber consentimiento sexual en una situación de dominación y desigualdad estructural". Y es que Cobo ha hecho hincapié y ha puesto el acento en "las trampas en el debate sobre la prostitución y la violencia sexual" con una mirada crítica respeto los agresores y abusadores sexuales.

La primera unidad de igualdad contra la violencia de genero adscrito a la Delegación del Gobierno. / J.R.

La profesora honoraria Julia Sevilla, Quiti Blat (Dones Progressistes) y Margarita Soler, presidenta del Consell Jurídic Consultiu / J.R.
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- Sanidad permite a un millar de enfermeras valencianas expedir recetas