La UV dice a la jueza de la dana que canceló clases el 29-O solo con los avisos de Aemet y el 112
Asegura que «no dispuso de más información de la que podría disponer cualquier institución atenta» a la información meteorológica y de emergencias
El domingo 27 ya seguía la evolución de la gota fría y el lunes 28 a las 11:28 de la mañana ya valoró medidas como cancelar la actividad docente

N.S.
M. Bru
La Universitat de València ha detallado al Juzgado de Catarroja que activó su comité de emergencias el lunes 28 de octubre tras consultar las previsiones de Aemet desde primeras horas del domingo y también el servicio del 111 de Emergencias de la Generalitat, que alertaban de precipitaciones intensas para el martes 29 y miércoles 30. Así, el día antes de la dana ese comité ya valoró a las 11.28 la propuesta de declaración del nivel 1 de emergencias para evitar desplazamientos y el uso de los servicios de transportes.
Como se recordará, la magistrada había requerido a la institución académica sobre cómo actuó ese día y con qué criterios e información había decretado la suspensión de la actividad docente.En su escrito a la jueza insiste la UV en que «no dispuso de más información de la que podría disponer cualquier institución que estuviese atenta» a los avisos de Aemet y del 112.
Un aviso especial
Ese mismo lunes 28 de octubre, ante la publicación en la cuenta de X de Emergencias 112CV que a las 13.23 emitía un «aviso especial» por el episodio de lluvias y aconsejaba a la población, entre otras medidas, retirar vehículos de zonas inundables y alejarse de las veras de ríos y barrancos.. A las 19.49 horas, el Comité propuso establecer ese nivel 2 de emergencias, declarado por la rectora, y se inició el proceso de información.

Levante-EMV
Suspensión de la actividad docente
En el documento se explica que el órgano que adoptó la decisión final de declarar los respectivos niveles de emergencias --nivel dos de suspensión de la actividad docente el 28 a las 21.00 horas y nivel 3 de suspensión de la activida docente, administrativa, investigadora y cultura, el día 29 a las 11.35 horas-- fue la rectora de la UV "a instancias de las respectivas propuestas del comité de emergencias UV". Ese comité está formado por representantes del equipo de gobierno (consejo de dirección), gerencia (personal directivo público profesional), de centros (facultades y escuelas) y de servicios, que participan en él "por su responsabilidad y conocimiento de las áreas funcionales importantes para la implementación de las medidas que se deban tomar".

Estado en el que quedaron las vías en el área metropolitana / Germán Caballero
Tareas de apoyo
Al día siguiente, el martes 29 de octubre, a las 11.29, el comité de emergencias decidió proponer a la rectora el nivel 3 de emergencias, que se declaró a continuación, una decisión de la que se informó a los medios y se publicó en medios sociales, al tiempo que se difundió a la comunidad universataria. Esto supuso la suspensión de toda actividad universitaria presencial, con excepción de las tareas de apoyo a las funciones básicas y de mantenimiento de instalaciones críticas.
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Las tormentas desbordan el barranco de l’Horteta en Torrent
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- El listado definitivo de la bolsa de empleo de Sanidad ya se puede consultar