La diputación digitaliza archivos de la Falange como muestra de que la ley de Memoria ampara a todos
El convenio entre la delegación de Memoria Democrática que coordina la vicepresidenta Natàlia Enguix y el Ayuntamiento de Cheste contempla la conversión a formato digital de los archivos del Fondo de Falange y documentos de memoria histórica de esa ciudad
Enguix destaca que estos archivos o la exhumación e identificación de nueve guardias civiles en Manises, “demuestran que la Ley de Memoria [derogada por el Consell] protege a todas las víctimas de la guerra: no es una cuestión de revanchismo sino de dignidad”

Natàlia Enguix con el alcalde de Cheste. / Abulaila
La Diputación de València y el Ayuntamiento de Cheste han firmado un convenio de colaboración en materia de memoria histórica para digitalizar los fondos bibliográficos y archivísticos que conserva el municipio de la Hoya de Buñol, entre ellos distintas monografías y el Fondo de Falange. El acuerdo lo han rubricado la vicepresidenta primera de la corporación provincial y responsable de la delegación de Memoria Democrática, Natàlia Enguix, y el alcalde de Cheste, José Morell, quienes han coincidido en “la importancia de conservar y proteger los documentos y facilitar su puesta a disposición de la ciudadanía y, en especial, de los investigadores”.
En opinión de la vicepresidenta Enguix, “la memoria no es una cuestión de revanchismo y se trabaja por encima de ideologías, siglas y colores. Los familiares de cualquier víctima de la Guerra Civil, fuera cual fuera su bando, pueden apoyarse en la Ley de Memoria Democrática y aprovechar el desarrollo que está haciendo la Diputación para solicitar los recursos necesarios, tanto para proyectos pedagógicos como puede ser la recuperación de fondos bibliográficos como para la exhumación e identificación de los restos de las víctimas.
En este sentido, Natàlia Enguix pone como ejemplo el proceso de identificación de los restos de nueve guardias civiles exhumados del cementerio de Manises con ayuda de la Diputación. “Estos agentes fueron apresados en Priego, en Córdoba, y trasladados a Valencia, donde fueron fusilados al inicio del conflicto”, lo que pone de manifiesto que “la ley de Memoria protege a todas las víctimas de la guerra, y así lo entendemos en la Diputación, donde vamos a seguir desarrollando la tarea de dignificación de las víctimas y la labor pedagógica para conocer los detalles de una historia que habitualmente se nos cuenta incompleta”.
Archivo del falangismo local
En el caso de Cheste, el ayuntamiento entregará a la Diputación un amplio archivo municipal con monografías y abundante documentación sobre el falangismo local. En el plazo estimado, dentro del año de duración del convenio, la delegación provincial de Memoria se encargará de digitalizar los documentos y retornarlos a su lugar de procedencia. El acuerdo incluye la entrega al Ayuntamiento de Cheste de una copia de todas las imágenes en formato jpg, tiff y pdf, siguiendo los estándares de digitalización del Servicio de Archivos de la Generalitat. La Diputación se quedará otra copia para su Centro de Documentación de Memoria Histórica.
Según explica la propia Natàlia Enguix, “el acceso, protección y difusión de la documentación vinculada con la memoria histórica es solo una de las políticas públicas que impulsamos desde la Diputación para la recuperación y conservación de la memoria democrática valenciana, así como el reconocimiento y reparación de las víctimas con la vista puesta en que no vuelvan a repetirse nunca unos hechos que lamentablemente forman parte de la historia de España”.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- ¿Dónde estaba Mazón? Seis incógnitas del 29-O seis meses después
- La Generalitat pide ayuda al Ejército para garantizar el suministro eléctrico en los hospitales
- Una guía narra el caos que se está viviendo en València: 'La gente está cruzando jugándose la vida
- La Aemet anuncia un cambio de tiempo en Valencia para las próximas horas