La Fiscalía apoya a la jueza y rechaza investigar a Pilar Bernabé porque la emergencia compete al Consell

La Generalitat ve «sorprendente» que «desligue» la responsabilidad de Bernabé en tomar decisiones en emergencia 2

Pilar Bernabé, segunda por la izquierda, en una reunión del Cecopi junto a Mazón, Mompó y Pradas, entre otros.

Pilar Bernabé, segunda por la izquierda, en una reunión del Cecopi junto a Mazón, Mompó y Pradas, entre otros. / J. M. López

València

La Fiscalía de València apoya a la jueza de la dana y rechaza investigar a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé porque la Emergencia compete al Consell. Así consta en el informe del Ministerio Público al recurso de apelación de Hazte Oír. La postura de la Fiscalía de València se conoció ayer en un escrito notificado a las partes y suscrito por el fiscal adscrito al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja. 

El representante del Ministerio Público señala que «la titular de la conselleria [de Justicia e Interior], en su condición de directora del plan especial frente al riesgo de inundaciones, declaró la situación de emergencia dos, y, por ende, le competía la dirección de dicho plan, y, consustancialmente, la función de determinar las medidas de protección a la población que debían adoptarse». 

Por tanto, añade el fiscal, «el cometido de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, al no ser declarada la situación de emergencia de interés nacional, era de estricta coordinación de la administración estatal con la autonómica». De ahí que el representante del Ministerio Público considere que «respecto al resultado generado -fallecimientos o lesiones de personas como consecuencia de las inundaciones- al no hallarse en la posición de garante ni tener un dominio funcional del riesgo, pueda imputársele, desde la perspectiva del principio de culpabilidad que rige el derecho penal, la falta de adopción de decisiones que hubieren evitado o atenuado el referido resultado», en referencia a los 228 fallecidos el 29 de octubre.

El fiscal de la dana solicita así a la sección segunda de la Audiencia de València, la competente para revisar los recursos al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja, que desestime el recurso de apelación presentado por la asociació ultraderechista Hazte Oir, contra el auto del 24 de febrero que inadmitió la querella contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, «al no ser constitutivos de delito los hechos relatados en la referida querella, al considerar que la resolución recurrida es ajustada a derecho» por lo que la Fiscalía solicita la confirmación del auto de la magistrada del 24 de febrero.  

Horas después de conocerse este informe de la Fiscalía, fuentes de la Generalitat aseguraron que en estos argumentos «se obvia deliberadamente que la ley estatal de emergencias de 2015 otorga a la delegada del Gobierno funciones clave: debe coordinarse con la Generalitat en la toma de decisiones en materia de protección civil, actuar si los medios autonómicos son insuficientes y, lo más importante, solicitar o activar directamente la declaración de emergencia nacional si la situación lo exige». 

Por tanto, añaden, «la contradicción es evidente: Por un lado, se dice que la delegada no tiene competencias en protección civil. Pero por otro lado, la legislación nacional le da a la delegada herramientas claras para intervenir y pedir al Ministerio del Interior el paso a situación 3 de emergencia nacional en caso de que ella considere que está en juego el interés nacional. Entonces, ¿en qué quedamos: no tiene competencias pero sí puede pedir el paso a situación de emergencia nacional?»

Y, por último, añaden que «no se puede tener el poder para actuar y luego escudarse en que no era competencia propia. Cuando los medios autonómicos son insuficientes, la representante del Estado debe dar un paso al frente. No lo hizo con la diligencia que se le presupone. Y eso también es responsabilidad», defienden fuentes de la Generalitat.

La Generalitat también destaca que «en el contexto de esta querella la Fiscalía deja completamente fuera al President de la Generalitat: en ningún momento se menciona a Carlos Mazón ni se le atribuye responsabilidad alguna».

La jueza de Catarroja que investiga la dana inadmitió la querella que presentó la asociación de ultraderecha «Hazte Oir» contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a la que pedía citar como investigada por los 229 fallecidos de la dana del 29 de octubre. La entidad ultracatólica perseguía desde esta imputación de Bernabé desde el 14 de noviembre, la fecha en la que está datada la querella que dirigía únicamente contra la actual delegada del Gobierno. Y que primero presentó en los juzgados de instrucción de València y que recayó, por turno de reparto, en Instrucción 10, que también la inadmitió por un defecto de forma. Finalmente la querella de Hazte Oir acabó en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja, cuya titular decidió inadmitirla en febrero.  

La magistrada argumentó su decisión en que «el fundamento de la querella formulada por la asociación Hazte Oir es que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana no instó al Ministerio del Interior la declaración de emergencia de interés nacional», según reflejaba la jueza en el auto en el que rechazaba la investigación de la delegada del Gobierno. «La cuestión estriba -señalaba la magistrada en su auto- si la alegada omisión constituye la base de la atribución de los homicidios y lesiones cometidos por imprudencia grave, objeto de la investigación en este procedimiento, a la delegada del Gobierno. La respuesta ha de ser necesariamente negativa», respondió.

«Asociar a la delegada del Gobierno la responsabilidad en los fallecimientos y lesiones imprudentes del día 29 de octubre, cuando la competencia en materia de protección civil es autonómica y la inactividad se produjo en dicho ámbito, carece de cualquier asidero legal», señaló la magistrada en su auto que ha sido recurrido en apelación ante la sección segunda de la Audiencia de València. 

Tracking Pixel Contents