Cambios en la diputación: Mompó remodela su equipo de gobierno y libera a los alcaldes de la dana

La vicepresidenta Reme Mazzolari se convierte en 'superdiputada' en la corporación provincial, al sumar Personal al área de Carreteras

El alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, cede recursos humanos, pero asume competencias orientadas a la reconstrucción tras la riada

Reme Mazzolari, Natàlia Enguix y Vicent Mompó, antes de un pleno.

Reme Mazzolari, Natàlia Enguix y Vicent Mompó, antes de un pleno. / Abulaila

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

València

La Diputación de València acometerá una reestructuración interna para mejorar la eficacia en la gestión y "contribuir al proceso de recuperación de la provincia tras los daños causados por la dana del pasado 29 de octubre". El decreto definitivo que recogerá la modificación de las delegaciones de Presidencia se publicará en los próximos días en el BOP y afecta principalmente a las áreas de Administración General, en materia de Recursos Humanos (RRHH); Cooperación Municipal, en materia de asistencia técnica; y Bienestar Social, que asume la gestión del Instituto Valenciano de Audiofonología (IVAF).

La estructura general del gobierno provincial se mantiene sobre siete grandes áreas: la de Cooperación Municipal que coordina la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix; la de Carreteras que coordina la vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari; la de Medio Ambiente con el diputado Avelino Mascarell; la de Cultura, con Paco Teruel al frente; la de Bienestar Social que coordina Imma González; la de Hacienda con la diputada Laura Sáez; y la de Administración General, que ahora pasa a coordinar la diputada Paz Carceller.

Precisamente en el área de Administración General trae algunos de los cambios más significativos, como es la delegación de Personal que ahora pasa a depender de la vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, que además de mantenerse al frente del área de Carreteras es la responsable de otras delegaciones como Contratación, Central de Compras, Mantenimiento y Proyectos Técnicos. Por su parte, el anterior responsable de RRHH, Ricardo Gabaldón, suma a sus competencias Educación, que incluye el Centro de Educación para Adultos, el Centro de FP Adaptada La Misericordia y la Escuela de Viticultura de Requena, y Asistencia Técnica, una delegación que cobra especial importancia tras la dana.

Gabaldón, que mantiene además el Parque Móvil, Formación, Prevención de Riesgos Laborales y la delegación específica de Bandas de Música, será el encargado de dirigir la delegación específica de Asistencia Técnica, que incluye todas las coberturas de asistencia a los ayuntamientos, con facultades decisorias para la formulación de encargos a los técnicos de la Diputación, convirtiéndose así en el encargado de coordinar muchas de las acciones vinculadas con la reconstrucción

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha destacado que estos cambios permiten “reforzar departamentos clave como el de Personal y el de Asistencia Directa a los municipios, asegurando apoyo tanto a los afectados como a los que no lo han sido. Además, facilitamos que diputados que también son alcaldes, como Ricardo Gabaldón en Utiel, puedan centrarse en la recuperación de sus municipios mientras lideran áreas fundamentales, como la de Asesoramiento Técnico, que desempeña un papel esencial en el proceso de vuelta a la normalidad”.

Cambios en Cooperación y Bienestar

Entre las materias del área de Cooperación que encabeza la vicepresidenta Natàlia Enguix, la principal novedad es que a la Comarcalización de los servicios de la Diputación se añade la Promoción Económica del territorio, antes incardinada en el área de Medio Ambiente. En palabras de la vicepresidenta Enguix, “la promoción económica resulta fundamental en estos momentos y vamos a darle un impulso importante para ayudar en la revitalización de los municipios afectados por la dana, con proyectos que ya tenemos en marcha como el de los bonos comercio”.

Dentro del área se halla la asistencia a los municipios, tanto la técnica que pasa a coordinar Gabaldón, como la jurídica que mantiene la nueva responsable de Administración General, Paz Carceller. Por lo demás, la vicepresidenta Enguix mantiene sus competencias en Cooperación Municipal, área que desarrolla el Pla Obert, principal programa inversor de la Diputación; Cooperación Internacional; Igualdad; Diversidad; y Memoria Democrática. 

Lo mismo sucede en Carreteras, responsabilidad de la vicepresidenta Mazzolari junto a Contratación, Proyectos Técnicos y ahora Personal; en Hacienda, donde sigue al frente Laura Sáez con competencias como Gestión Tributaria, Presupuestos y la aplicación del Fondo de Cooperación Municipal; en Medio Ambiente, bajo la batuta de Avelino Mascarell; en Fondos Europeos e Innovación, delegaciones dependientes de Juan Ramón Adsuara; en Gobierno Abierto, delegación de Amparo Folgado; en Turismo y Deportes, materias de Pedro Cuesta; y en Cultura, donde Paco Teruel coordina un gran área que incluye las bandas de música, corales y danzas que siguen dependiendo de Ricardo Gabaldón.

El área de Bienestar Social que dirige Imma González también registra algunos de los cambios más significativos, como es asumir la gestión del Colegio Público Luis Fortich-IVAF, o la integración en dicha área de Juventud, cuyas competencias recaen sobre Rocío Gil, que además de la responsabilidad en Juventud se mantiene al frente de los teatros de la Diputación, tanto del Principal como del Escalante.

Por último, el diputado Paco Comes cede a Ricardo Gabaldón la delegación de Educación, aunque mantiene la gestión de la Escuela de Capataces de Catarroja. Comes también seguirá al frente de la delegación específica del Ciclo Integral del Agua, otro de los departamentos importantes en la recuperación tras la dana, donde comparte responsabilidad en la empresa pública Egevasa con la vicepresidenta primera y presidenta de dicha entidad, Natàlia Enguix.

Tracking Pixel Contents