Diputación de Valencia: Mompó da más poder a sus vicepresidentas y premia a los alcaldes de la dana
La vicepresidenta Reme Mazzolari se confirma como mano derecha del presidente al sumar Personal a Carreteras
Ricardo Gabaldón, de Utiel, o Paco Comes, de Massanassa, ceden carga de trabajo
Enguix (Ens Uneix) asume más competencias y Gabaldón será el «diputado de la reconstrucción»

Vicent Mompó, entre las vicepresidentas Natàlia Enguix (Ens Uneix) y Reme Mazzolari (PP). / Abulaila

Vicent Mompó lleva semanas, superado el pico de la dana, reorganizando su equipo, fortaleciendo el núcleo duro, y acometiendo cambios en posiciones clave en la Diputación de Valencia. En los próximos días dará un paso importante, con una remodelación profunda del equipo de gobierno (no es habitual que haya ‘crisis de gobierno’ en las entidades locales, como las hay en las autonómicas) en busca de un nuevo impulso para la segunda mitad del mandato.
Los cambios tienen un objetivo evidente: liberar de carga de trabajo a algunos alcaldes golpeados por la dana, que han sido muchos en el equipo de Mompó. Con lectura secundaria de estos cambios, emerge la figura de la vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari (PP), como gran puntal de Mompó. Mazzolari, que ya tenía a su cargo el área de Carreteras (fundamental en la diputación, la de mayor presupuesto), Contratación, Central de Compras, Mantenimiento y Proyectos Técnicos, asume desde este lunes otra área crítica: Personal.
Se trata un departamento, además, que está provocando muchos quebraderos de cabeza en el equipo de gobierno. De hecho, está a punto de entrar la tercer responsable de Recursos Humanos en el último año. Mazzolari ya ha estado participando en las últimas reuniones con los sindicatos.
Respiro para Gabaldón
Quien cede estas competencias es Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, uno de los municipios muy castigados por la dana (y también uno de los alcaldes más reconocidos por su trabajo). Gabaldón deja de ser el coordinador de Administración General: la asume Paz Carceller (Puçol), que llevará la asistencia jurídica a los municipios. El alcalde de Utiel, con todo, gana alguna competencia, como Educación, que incluye el Centro de Educación para Adultos, el Centro de FP Adaptada La Misericordia y la Escuela de Viticultura de Requena; y Asistencia Técnica, una delegación que cobra especial importancia por la cobertura a los ayuntamientos tras la dana, lo que le convierte en una especie de «diputado de la reconstrucción». También mantiene Parque Móvil, Formación, Prevención de Riesgos Laborales y la delegación específica de Bandas de Música.
El diputado y alcalde de Massanassa, Paco Comes, también afectado por la dana, cede a Ricardo Gabaldón la delegación de Educación, aunque mantiene la gestión de la Escuela de Capataces de Catarroja y la delegación específica del Ciclo Integral del Agua, otro de los departamentos importantes en la recuperación tras la dana.
Ens Uneix gana más poder
La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, socia de Mompó a través de Ens Uneix, de Ontinyent, asumirá más trabajo: se añade Promoción Económica del territorio, antes en Medio Ambiente, con la mirada en la reconstrucción de la dana. Se suma a sus amplias competencias en Cooperación Municipal (Pla Obert, principal programa inversor de la Diputación); Cooperación Internacional; Igualdad; Diversidad; y Memoria Democrática.
Diputados sin cambios
Por lo demás, otros puntales del equipo de Mompó mantienen áreas estratégicas. Laura Sáez (de Carlet, también afectada por la dana) sigue al frente de Hacienda. Y en Medio Ambiente, continúa Avelino Mascarell.
Otras áreas con menos carga de trabajo continúan igual: es el caso de Fondos Europeos e Innovación, delegaciones dependientes de Juan Ramón Adsuara (Alfafar); en Gobierno Abierto, delegación de Amparo Folgado (Torrent); en Turismo y Deportes, materias de Pedro Cuesta; y en Cultura, continúa Paco Teruel.
El área de Bienestar Social que dirige Imma González también registra algunos de los cambios más significativos, como es asumir la gestión del Colegio Público Luis Fortich-IVAF, o la integración en dicha área de Juventud, cuyas competencias recaen sobre Rocío Gil, que además de la responsabilidad en Juventud se mantiene al frente de los teatros de la Diputación, el Principal y el Escalante.
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas
- El sacerdote valenciano mejor posicionado en el Vaticano